115 residentes de Milwaukee se convirtieron en ciudadanos americanos
-
3:50
Empresaria latina empodera a mujeres a través de su negocio...
-
2:25
Se presenta en corte el inmigrante que presuntamente fue protegido...
-
2:03
Autoridades arrestan al padre la autora del tiroteo de escuela...
-
1:58
Una mujer fue mortalmente baleada en el sur de Milwaukee
-
3:42
Regalos Perfectos para este Día de las Madres
-
1:50
El presidente anuncia ayuda monetaria a los que decidan abandonar...
-
0:29
Joven de 17 años muerto a tiros cerca de la 39 y Cherry
-
1:09
Remueven un barco abandonado en la orilla del lago de Milwaukee
-
3:16
¡Prepárese para la temporada de gatitos con una clase gratuita...
-
0:44
Policía de Milwaukee reporta 1 muerto en doble tiroteo cerca...
-
1:52
Madre de una menor plantea interrogantes sobre su desaparición
-
0:28
Varios adolescentes heridos y un joven de 14 años muerto e identificados...
En esta ceremonia relizada el pasado viernes,en el Centro de exposiciones de la Feria Estatal en West Allis.se reunieron ciudadanos provienen de países como Brasil, Colombia, El Salvador, Nicaragua, Perú, Cuba, Hungría, Irán, Irak, Australia, entre otros, quienes cumplieron con el protocolar acto en presencia de las autoridades federales.
El número de residentes legales permanentes en Estados Unidos que han solicitado la ciudadanía ha aumentado a su nivel más alto en cuatro años, según un estudio de Pew Research Center, esto según especialistas es un resultado del llamado efecto Trump.
De los 13,3 millones de inmigrantes que son residentes permanentes en Estados Unidos, unos 8,8 millones califican para ser ciudadanos. De estos, unos 3,9 millones serían de origen latinoamericano. La mayoría de ellos (2,7 millones) son mexicanos, aunque estos tienen una menor tendencia a naturalizarse que otros inmigrantes.