115 residentes de Milwaukee se convirtieron en ciudadanos americanos
-
5:19
¡Qué Pasa Wisconsin!: “Velas que Iluminan Recuerdos: La Magia...
-
3:28
Termina el TPS otorgado a venezolanos en 2021
-
0:30
Spirit Airlines dejará de operar en el Aeropuerto Internacional...
-
3:52
Mexican Fiesta invita a la comunidad a su gran evento del Día...
-
1:38
Organización sin fines de lucro ayuda a familias necesitadas...
-
1:39
El jefe de MPD está estudiando posibles alternativas a las persecuciones
-
0:32
Mujer de 26 años muere y otra persona resulta herida tras un...
-
0:25
Franklin aprueba el primer Costco en el condado de Milwaukee
-
2:29
Superintendente estatal testificó sobre la mala conducta sexual...
-
2:56
Cómo evitar incendios en casa a medida que bajan las temperaturas
-
0:33
La moratoria de invierno de We Energies ya está en vigor
-
3:07
Conozca los diferentes recursos disponibles si enfrenta dificultades...
En esta ceremonia relizada el pasado viernes,en el Centro de exposiciones de la Feria Estatal en West Allis.se reunieron ciudadanos provienen de países como Brasil, Colombia, El Salvador, Nicaragua, Perú, Cuba, Hungría, Irán, Irak, Australia, entre otros, quienes cumplieron con el protocolar acto en presencia de las autoridades federales.
El número de residentes legales permanentes en Estados Unidos que han solicitado la ciudadanía ha aumentado a su nivel más alto en cuatro años, según un estudio de Pew Research Center, esto según especialistas es un resultado del llamado efecto Trump.
De los 13,3 millones de inmigrantes que son residentes permanentes en Estados Unidos, unos 8,8 millones califican para ser ciudadanos. De estos, unos 3,9 millones serían de origen latinoamericano. La mayoría de ellos (2,7 millones) son mexicanos, aunque estos tienen una menor tendencia a naturalizarse que otros inmigrantes.