115 residentes de Milwaukee se convirtieron en ciudadanos americanos
-
0:48
El COVID-19 afecta más a los latinos en comparacion con las...
-
0:30
Actualización de casos de COVID-19 en Wisconsin
-
1:11
Siguen buscando a sospechoso de homicidio Theodore Edgecomb
-
0:35
Fallece leyenda de beísbol de Milwaukee Hank Aaron
-
1:47
Grupo sobre desigualdades raciales habla sobre las políticas...
-
2:31
Los maestros y el cuidado infantil se incluyen en las recomendaciones...
-
0:29
Bernie Sanders tendrá un muñeco del Día de la Inauguración
-
0:25
César Fuentes acusado en un tiroteo fatal en Third Ward se dirige...
-
1:23
Latinos como miembros del gabinete del presidente Biden
-
3:58
Estratega Política habla del plan de Biden sobre el cambio climático...
-
1:58
Plan de inmigración de Biden ya tiene partidarios y críticos
-
0:49
Jennifer Lopez honra a los Latinos en la inauguración presidencial...
En esta ceremonia relizada el pasado viernes,en el Centro de exposiciones de la Feria Estatal en West Allis.se reunieron ciudadanos provienen de países como Brasil, Colombia, El Salvador, Nicaragua, Perú, Cuba, Hungría, Irán, Irak, Australia, entre otros, quienes cumplieron con el protocolar acto en presencia de las autoridades federales.
El número de residentes legales permanentes en Estados Unidos que han solicitado la ciudadanía ha aumentado a su nivel más alto en cuatro años, según un estudio de Pew Research Center, esto según especialistas es un resultado del llamado efecto Trump.
De los 13,3 millones de inmigrantes que son residentes permanentes en Estados Unidos, unos 8,8 millones califican para ser ciudadanos. De estos, unos 3,9 millones serían de origen latinoamericano. La mayoría de ellos (2,7 millones) son mexicanos, aunque estos tienen una menor tendencia a naturalizarse que otros inmigrantes.