Administración de Biden prepara una profunda reforma migratoria
-
2:35
¿Qué hacer en caso de ICE llegue a su casa?
-
3:34
UMOS recauda conciencia y dinero para las supervivientes de la...
-
3:02
ICE estudia abrir una nueva oficina en la ciudad de Milwaukee
-
4:25
Abre E & G’s Tail Waggers, una guardería y peluquería canina...
-
1:18
Autoridades alertan sobre el riesgo de las gélidas temperaturas
-
1:43
El gobernador Evers crea una oficina estatal de prevención de...
-
2:51
Wisconsin Humane Society abre inscripciones para campamentos...
-
2:51
La sensación térmica se mantiene fría otras 24 horas antes...
-
1:51
Activistas pro inmigrantes se preparan ante el regreso de Trump...
-
3:32
Conociendo al Dr. Luis Lomeli, formando parte de entrevistas...
-
6:57
¡Qué Pasa Wisconsin! Oportunidad de convertirse en salvavidas...
-
7:25
¡Qué Pasa Wisconsin! Beneficios de salud con la participación...
(Telemundo) -- La sombra del segundo juicio político contra su antecesor y en medio de una crisis acelerada por la pandemia, Joe Biden asumió este miércoles como presidente de Estados Unidos, en una ceremonia inédita, marcada por una fuerte seguridad, con pocos invitados y sin público.
La nueva Administración planea presentar al Congreso un proyecto de ley que allanaría el camino para que cientos de miles de indocumentados logren convertirse en ciudadanos.
La reforma también pretende reforzar la plantilla de jueces de inmigración para agilizar las audiencias de los solicitantes de asilo.
La vicepresidenta electa, Kamala Harris, es de origen indio y jamaicano, se refirió también a la situación de los jóvenes inmigrantes indocumentados conocidos como dreamers, beneficiarios del programa DACA, que llegaron al país de forma ilegal de la mano de sus padres cuando eran niños. Promete que se les extenderán las "protecciones", al igual que a los inmigrantes que viven amparados por los Tratados de Protección Temporal
"Es una manera más inteligente y humana de abordar la inmigración", señaló Harris sobre sus planes a la cadena Univisión.