Arévalo dice que Guatemala puede recibir semanalmente a 150 menores no acompañados bajo custodia de EE.UU.
Por
Por CNN en Español
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, afirmó este lunes que su país puede recibir cada semana a unos 150 menores no acompañados que actualmente están bajo custodia de Estados Unidos. Los dichos del mandatario llegan en medio de un bloqueo judicial temporal en Estados Unidos a la repatriación de niños y adolescentes.
“El Gobierno está interesado en recibir a todos los menores no acompañados que quieran retornar a Guatemala voluntariamente o por orden de un juez”, dijo el mandatario en una conferencia de prensa.
“En condiciones ideales, nos permite recibir 150 y pico de niños cada semana para poder reubicarlos. Depende de la capacidad de identificar a los familiares para facilitar un retorno seguro”, agregó.
Arévalo explicó que la iniciativa comenzó tras una visita de autoridades guatemaltecas por centros de detención en EE.UU. “Regresaron muy preocupados, especialmente por la situación de los menores. Los no acompañados cuando cumplen 18 años, pasan a estar en centros de ICE, que tienen condiciones completamente diferentes”, resaltó.
El presidente aseguró que su Gobierno cuenta con los mecanismos y los albergues temporales para recibir a los menores sin que queden fuera del cuidado institucional y dijo que su administración ha estado en coordinación con EE.UU. al respecto. “Pero la decisión del envío, el número y el ritmo es una decisión que está de parte del Gobierno norteamericano, que ahora está en una disputa judicial”, agregó.
Durante una audiencia el domingo, la jueza federal Sparkle L. Sooknanan, que dictó el bloqueo de dos semanas, le pidió al Departamento de Justicia que presente pruebas que respalden su afirmación de que los padres o tutores legales de los menores habían solicitado su regreso. La jueza también le pidió al abogado del Departamento de Justicia que aclarara el paradero de los menores, algunos de los cuales ya habían sido subidos a aviones.
El domingo, la Cancillería de Guatemala informó que ha reforzado las acciones logísticas necesarias para recibirlos “de forma segura y ordenada”, medidas que estas medidas se enmarcan en el interés superior del niño y que buscan evitar que adolescentes vulnerables sean enviados a centros de detención.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.