Celebrando el Mes de la Herencia Hispana: conozca la historia de Nicholson, primera afrolatina en presidir la Junta del Condado de Milwaukee

NOW: Celebrando el Mes de la Herencia Hispana: conozca la historia de Nicholson, primera afrolatina en presidir la Junta del Condado de Milwaukee
NEXT:

MILWAUKEE, Wis. (TELEMUNDO WISCONSIN) -- El Mes de la Herencia Hispana está en pleno desarrollo, y estamos conociendo las historias de algunos de nuestros propios líderes latinos en Milwaukee. Se trata de una identidad racial que a veces puede pasar desapercibida. Los afrolatinos son una fuerza vibrante en todo el país y también en nuestra comunidad aquí en Wisconsin.

Nos sentamos con Marcelia Nicholson, la primera afrolatina en presidir la Junta de Supervisores del Condado de Milwaukee, un título que desempeña con orgullo.
“Mi madre es puertorriqueña. Mi abuela es de Mayagüez, Puerto Rico. Mi padre es un hombre negro de Alabama, pero yo represento con orgullo ambas herencias. Mi mamá es morena, así que también se la consideraría afrolatina. Estoy muy orgullosa de ser boricua. Significa volver a casa muy a menudo y sentir el alma de la isla. Significa ser una representación de mi comunidad”.

Una identidad cultural que, a menudo, se pasa por alto.

“Crecer fue muy difícil, porque crecí en el norte de Milwaukee, que es principalmente afroamericano. También hay una gran población puertorriqueña, pero sigue siendo mayormente negra. Así que te asimilas a la cultura afroamericana, pero luego vas al sur, donde predominan los latinos, y no estás segura de dónde perteneces realmente. ¿Eres lo suficientemente negra? ¿Eres lo suficientemente latina? Y no aprendí español en casa; lo aprendí en la escuela. A veces esa barrera del idioma fue muy desafiante y me generó inseguridades”.

Según Pew Research, en Estados Unidos cerca de 6 millones de adultos se identifican como afrolatinos. Un estudio mostró que algunos enfrentan más discriminación que otros latinos cuando hablan español y tienden a ser llamados con nombres ofensivos.

Experiencias de vida marcadas por la raza y el tono de piel, diferentes a las de otros hispanos.

“E incluso en la representación de los medios, cuando piensas en latinos, ves a personas como J-Lo, ¿verdad? Y no siempre lucimos así. A veces, mostrar esa identidad afrolatina es muy difícil para que la gente lo entienda, porque te dicen: ‘Bueno, pareces negra’. Pero en realidad soy ambas y me siento orgullosa de serlo”.

“Había una niña pequeña que se parecía a mí. Era morena, tenía el pelo rizado y me miraba como si yo fuera un superhéroe. Y eso es lo que quiero decir: son esas niñas viéndome a mí y sabiendo que hay todo un mundo para ellas ahí afuera”.

Preparando el camino para las futuras generaciones.

Nicholson agrega que también forma parte de la Junta de Profesionales Hispanos del Área Metropolitana de Milwaukee, con un enfoque en asegurar que los latinos tengan acceso a oportunidades de empleo y desarrollo profesional. La Junta del Condado de Milwaukee celebrará el Mes de la Herencia Hispana hasta el 15 de octubre.

Close