Cientos marcharon en Milwaukee contra derrogación de DACA
-
0:25
César Fuentes acusado en un tiroteo fatal en Third Ward se dirige...
-
1:23
Latinos como miembros del gabinete del presidente Biden
-
3:58
Estratega Política habla del plan de Biden sobre el cambio climático...
-
1:58
Plan de inmigración de Biden ya tiene partidarios y críticos
-
0:49
Jennifer Lopez honra a los Latinos en la inauguración presidencial...
-
1:24
Administración de Biden prepara una profunda reforma migratoria
-
1:08
El Consorcio Latino para la Acción Brinda Fondos Para la Comunidad...
-
3:55
St. Augustine Prep ofrece dos casas abiertas para aprender de...
-
4:22
Prevención y detención del cáncer cervical
-
4:20
Buscan estudiantes para programa de manufactura en línea
-
4:53
Consulado ayuda con el traslado de difuntos a México
-
6:18
Congreso declara la victoria de Biden tras caos en el capitolio
“Es una gran lastima, que estemos oyendo reportes de la prensa sobre DACA, que el presidente trump va a terminar, es algo muy triste para la comunidad, necesitamos una propuesta de ley en el congreso para proteger a este grupo de jóvenes dreamers”. Así reaccionó la legisladora JoCasta Zamarripa, durante la marcha en el día del trabajo, por las calles de Milwaukee.
En Wisconsin cerca de 8 mil jóvenes son beneficfiarios de DACA, programa que fuera puesto en marcha en el 2012 por el presidente Barack Obama,brindado proteccion contra deportaciones y concede un permiso para poder trabajar en el país.
“Nosotros, ya nos hemos estado organizando desde el mes de Agosto, poniendo presión al congresista Paul Ryan, porque Ryan tiene el tercer puesto mas grande a nivel del gobierno federal”, resaltó Christine Neumann-Ortiz, directora ejecutiva de Voces de la Frontera, durante la masiva reunión multi cultural.
El centro de milwaukee una vezmás el punto donde cientos de participantes formaron parte de una doble jornada de pacifica protesta ,entre ellas el pedido de aumentar a $15 el salario mínimo en las voces de diversos trabajadores y el incierto futuro del programa de protección de estudiantes indocumentados,que ahora esta en manos del presidente Donald Trump.