Comunidad en Milwaukee recuerda devastador huracán con vigilia
-
2:46
Autoridades alertan sobre robo de convertidores catalíticos
-
4:52
Aprendizaje de la defensa personal con SheWolfMKE
-
3:12
Récord de nieve posible para el primer fin de semana de primavera
-
3:02
Autoridades alertan sobre “El desafío del apagón” en Tik...
-
4:20
Abordando desigualdades sanitarias y raciales en el condado de...
-
1:00
La comunidad futbolística de Wisconsin recuerda al inmigrante...
-
2:31
Nevada que traerá varias pulgadas de nieve esperada para el...
-
1:37
El CDC y los profesionales salud advierten sobre los hongos resistentes...
-
2:07
Summerfest anuncia las artistas que se presentarán para 2023
-
4:30
Está abierta la inscripción para programas de elección de...
-
2:01
El Ayuntamiento aprueba la contratación de un equipo jurídico...
-
1:41
El distrito escolar de Milwaukee ofrece revisiones a su política...
MILWAKEE, WI (TELEMUNDO WI) – El 20 de septiembre marca un año desde que el huracán Maria toco tierra en Puerto Rico dejando un rostro de desastre.
El jueves, la comunidad de Milwaukee estuvo recordando las vidas perdidas y el dolor causado con una vigilia de velas.
Docenas de personas que asistieron al evento prendieron velas, asistieron a un servicio de oración, y también cantaron.
Personas de la comunidad compartieron historias de los esfuerzos que hicieron para ayudar a personas afectadas, muchos de los cuales recolectaron donaciones y también tomaron el tiempo de viajar a las zonas afectadas.
Organizadores explicaron la importancia de tener estos eventos.
“No olvidar lo que paso en nuestra isla”, dice Cecel Negron, organizador. “Tenemos que siempre recordar y tratar de ayudar lo más que podemos”.
“La gente tienen que empezar a salir a todos estos eventos, son importantes”, dice Yussef Morales, voluntario con la Cruz Roja. “Porque estamos aquí en Milwaukee no quiere decir que no podemos hacer cambios en Puerto Rico, en México, en Sur América, en todos los lados. Es bien importante legar as estos eventos para que no solamente aprender, para estar conectado y poder Pasar la información”.
Personas en el evento dicen que tienen la esperanza de que a pesar de las dificultades y tragedia, personas en la isla podrán superar los estragos del huracán.