Cuidado con estafas en compras de tecnología escolar en línea, advierte el BBB
WISCONSIN (TELEMUNSO WISCONSON)- El inicio del nuevo año escolar está a la vuelta de la esquina, y mientras muchos padres se preparan comprando útiles escolares, el Better Business Bureau lanza una advertencia: ya que podrían presentarse estafas en las compras en línea.
La tecnología se ha vuelto esencial en la educación y este año representará el 26% del gasto total en compras de regreso a clases, según Deloitte. Pero cuidado: los estafadores podrían aprovechar esta demanda para engañar a los consumidores.
Con esto en mente, los estafadores podrían aprovecharse de los compradores mediante ofertas falsas, anuncios llamativos y sitios web fraudulentos. Por eso, el BBB recomienda extremar precauciones al comprar en línea para evitar caer en estas estafas.
“Muchos de estos precios bajos son una señal de que podrías estar frente a una estafa y no lo sabrás hasta que sea demasiado tarde”, dijo Lisa Schiller, portavoz del Better Business Bureau.
Es por eso por lo que el BBB recomienda los siguiente al comprar productos tecnológicos para el nuevo ciclo escolar.
• Compre en tiendas conocidas.
• Examina cuidadosamente el sitio web para confirmar su autenticidad.
• Desconfíe de precios demasiado bajos.
• Investigue las empresas que no suelen dar descuentos.
• Verifique quien es el vendedor.
• Compre con anticipación.
“Muchas veces la gente compra en línea, lo cual es totalmente común hoy en día y completamente normal, pero debes saber con quién estás comprando”, añadió la portavoz.
Si recibe un producto que no cumple con las características prometidas por la compañía, el BBB recomienda seguir los pasos adecuados para reportarlo y protegerse. "Intenta contactar a la empresa y ver qué pueden hacer; que te envíen un reemplazo y, si es posible, recuperar tu dinero”, dijo la portavoz.
Si no recibe una respuesta inmediata o satisfactoria, puede comunicarse con el BBB al 414-847-6055 o visitar su sitio web para obtener asesoría.
El BBB ofrece reportes gratuitos para conocer mejor los métodos que utilizan los estafadores y, lo más importante, cuenta con personal que habla español.
Para acceder a estos recursos, haga clic aquí.