CVS, Walgreens y Rite Aid están cerrando miles de tiendas. Por qué

Por Nathaniel Meyersohn, CNN
Nueva York (CNN) - Las cadenas de farmacias saturaron durante décadas las ciudades, suburbios y pequeños pueblos de Estados Unidos con nuevas tiendas.
Ahora, están cerrando miles de tiendas, dejando vacíos en las comunidades para medicamentos y artículos de primera necesidad. Según los investigadores, el cierre de farmacias conlleva riesgos para la salud, como que los ancianos no tomen la medicación.
Rite Aid, la tercera mayor cadena independiente de farmacias, se declaró en quiebra el domingo y, al parecer, cerrará entre 400 y 500 de sus aproximadamente 2.200 establecimientos.
La competencia de grandes rivales, su deuda de 3.300 millones de dólares y las costosas batallas legales por su presunto papel en la crisis de los opioides han acabado con Rite Aid.
Se produce en medio de huelgas de farmacéuticos y técnicos de Walgreens en todo el país y en las tiendas de CVS en Kansas City por los bajos salarios y la falta de personal en las tiendas.
Luchas en las farmacias
La quiebra de Rite Aid refleja las dificultades a largo plazo del sector de la farmacia minorista.
La mayor parte de las ventas de las farmacias procede de las recetas. Pero sus beneficios en este segmento han disminuido en los últimos años debido a la reducción de las tasas de reembolso de los medicamentos recetados.
La parte delantera de las farmacias, donde se venden aperitivos y productos básicos para el hogar, también se enfrenta a presiones.
CVS, Walgreens y Rite Aid están eliminando algunos locales ante la creciente competencia de Amazon, las grandes superficies con farmacias como Walmart y Dollar General en zonas rurales.
Aunque las farmacias se beneficiaron durante la pandemia de que la gente recibiera las vacunas Covid-19, menos consumidores visitaron las tiendas para comprar y los volúmenes de recetas cayeron porque la gente se sometía a menos procedimientos electivos.
"La pandemia no fue una época fuerte para las farmacias", afirma David Silverman, director senior de Fitch Ratings.
Los robos se han convertido en un problema para las farmacias en algunos lugares, y algunos establecimientos han recurrido a guardar los productos bajo llave para evitarlos. Pero esto ha empeorado la experiencia del cliente.
"Parece que los robos afectan más a las droguerías que a otras categorías", afirma Silverman.
En los últimos años, las droguerías están tratando de introducirse en el lucrativo sector sanitario y convertirse en proveedores de atención primaria. CVS adquirió la aseguradora Aetna y Walgreens se hizo con una participación mayoritaria en la red de atención primaria VillageMD.
Pero esta estrategia requiere menos tiendas físicas.
Farmacias desiertas
Las cadenas de farmacias minoristas se expandieron en exceso en el pasado, expulsando a menudo a las farmacias locales en el proceso.
Según McKinsey, el número de farmacias independientes se redujo casi un 50% entre 1980 y 2022.
Rite Aid, CVS y Walgreens también llevan años cerrando establecimientos.
CVS, la mayor cadena estadounidense, cerró 244 tiendas entre 2018 y 2020. En 2021, anunció planes para cerrar 900 tiendas para 2024.
Walgreens dijo en 2019 que cerraría 200 tiendas y en junio anunció el cierre de otras 150.
La pérdida de una farmacia minorista puede dejar un vacío, especialmente para los hogares con rentas más bajas.
Aproximadamente una de cada ocho farmacias cerró entre 2009 y 2015, lo que afectó de manera desproporcionada a las farmacias independientes y a los barrios de bajos ingresos, según un estudio publicado en el Journal of the American Medical Association.
Según el estudio, las farmacias que corren mayor riesgo de cierre son las que tienen una amplia base de clientes con seguro público, que tienen tasas de reembolso más bajas que los planes privados, así como las farmacias independientes.
The-CNN-Wire
™ & © 2023 Cable News Network, Inc, una compañía de Warner Bros. Discovery. Todos los derechos reservados.