Disfrutar de la naturaleza puede reducir la necesidad de algunos medicamentos, según un estudio

Por Sandee LaMotte, CNN

(CNN) -- Salir a caminar en un parque o a lo largo de un lago o un espacio arbolado puede reducir la necesidad de medicación para la ansiedad, el asma, la depresión, la presión arterial alta o el insomnio, encontró un nuevo estudio.

"Se cree que la actividad física es el factor mediador clave en los beneficios para la salud de los espacios verdes cuando se tiene en cuenta la disponibilidad o el uso activo de los mismos", afirmó en un correo electrónico Anu Turunen, coautora del estudio e investigadora principal del Instituto Finlandés de Salud y Bienestar de Helsinki.

El estudio halló que visitar la naturaleza de tres a cuatro veces por semana se asociaba con un 36% menos de probabilidades de tomar pastillas para la tensión arterial, un 33% menos de probabilidades de tomar medicamentos para la salud mental y un 26% menos de probabilidades de tomar medicamentos para el asma.

"El análisis puede revelar asociaciones clave, pero no podemos decir con certeza si fue la proximidad o el uso de espacios verdes lo que condujo a un menor uso de medicamentos", dijo Lincoln Larson, profesor asociado de la Facultad de Recursos Naturales de la Universidad Estatal de Carolina del Norte en Raleigh, que no participó en el estudio.

"Tal vez las personas que estaban más sanas (y menos propensas a tomar medicamentos) eran más propensas a salir al aire libre", dijo Larson por correo electrónico.

Espacios verdes y azules

En el estudio, publicado el lunes 16 de enero en la revista Occupational & Environmental Medicine, se entrevistó a unas 6,000 personas al azar en tres de las mayores ciudades de Finlandia sobre el uso que hacían de los espacios verdes y azules situados a menos de un kilómetro de sus casas.

Los espacios verdes incluían bosques, jardines, parques, cementerios, páramos, praderas naturales, humedales y zoológicos. Los espacios azules incluían lagos, ríos y el mar.

Según estudios anteriores, las personas que viven cerca de espacios verdes obtienen importantes beneficios para la salud. Un estudio de 2016 comparó la cantidad de plantas y vegetación cerca de los hogares de casi 100.000 mujeres. Después de ocho años, los investigadores encontraron que tener acceso a la mayor cantidad de espacios verdes redujo la tasa de mortalidad de las mujeres en un 12% - y mejoró su salud mental.

Un estudio realizado en 2019 sobre los espacios verdes de todo el mundo concluyó que las personas que viven cerca de ellos tienen menos probabilidades de morir prematuramente. Incluso los médicos están empezando a prescribir la naturaleza como tratamiento para la salud mental, como exploró el corresponsal médico jefe de CNN, el Dr. Sanjay Gupta, en un episodio de su serie de podcasts, Chasing Life.

Vistas desde el hogar


El nuevo estudio también investigó el impacto de poder ver espacios verdes o azules desde casa sobre el uso de medicamentos. Observar la naturaleza mientras se está en casa no parece funcionar.

"Ver la naturaleza no movió realmente la aguja, pero experimentarla sí. Otras investigaciones apuntan a conclusiones similares", afirma Larson, que ha estudiado los beneficios de los parques públicos de todo Estados Unidos para el bienestar de los habitantes de las ciudades.

"Si se quieren aprovechar todos los beneficios que la naturaleza puede aportar a la salud, hay que sumergirse en esos entornos", afirma.

Aunque la investigación aún no ha podido demostrar una verdadera asociación, Larson sigue creyendo en los beneficios de ver, además de experimentar, la naturaleza.

"Si no tienes acceso a esos lugares, simplemente ver espacios verdes (o incluso experimentar la naturaleza virtual) es mejor que nada", añade.

Incluso podrías poner una planta en tu escritorio. Un estudio de 2019 descubrió que cuidar plantas en el lugar de trabajo reducía ligeramente el estrés de los trabajadores japoneses... a menos que su planta muriera. En una medición objetiva, el 27% de los trabajadores mostraron una disminución significativa en su frecuencia cardíaca en reposo, según el estudio.

The-CNN-Wire
™ & © 2023 Cable News Network, Inc, una compañía de Warner Bros. Discovery. Todos los derechos reservados.


Comparte este artículo: