El anuncio del acuerdo sobre los rehenes entre Israel y Hamás podría producirse el martes

Ahmad Gharabli/AFP/Getty Images

Por Becky Anderson, MJ Lee y Alex Marquardt

(CNN) - Israel, Hamás y Estados Unidos están a punto de llegar a un acuerdo que podría anunciarse este mismo martes para que Hamás libere a 50 mujeres y niños rehenes que el grupo militante tomó durante el ataque terrorista del 7 de octubre en Israel, a cambio de una pausa de cuatro a cinco días en los combates y tres prisioneros palestinos en cárceles israelíes por cada rehén liberado, según fuentes familiarizadas con las negociaciones.

El acuerdo podría anunciarse el martes, según dos fuentes israelíes. Funcionarios estadounidenses cercanos a las negociaciones subrayaron que, aunque el acuerdo no está cerrado, son cada vez más optimistas y creen que las muchas semanas de difícil trabajo están a punto de dar sus frutos con la liberación de los rehenes.

"Está muy cerca", dijo un alto funcionario estadounidense a la CNN.

El gabinete de guerra de Israel se reunirá el martes a las 6 p.m. hora local (11.00 ET), seguido por el gabinete de seguridad a las 12 p.m. y el gobierno una hora más tarde, "a la luz de los acontecimientos sobre la cuestión de la liberación de los rehenes", anunció el martes la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu.

Un acuerdo supondría el primer alto el fuego sostenido y la primera gran medida de desescalada por parte de Israel desde el comienzo de la guerra.

Los rehenes que serán liberados son de diversas nacionalidades, según la persona familiarizada con el asunto, que dijo que los estadounidenses esperan que uno de ellos sea la niña de 3 años Abigail Edan -la rehén estadounidense más joven-, cuyos padres fueron asesinados por Hamás. No estaba claro de inmediato cuántos ciudadanos estadounidenses más -si es que hay alguno- estarían entre los 50 rehenes que Hamás liberaría inicialmente en virtud del acuerdo.

Durante los días de pausa en los combates, Israel dejaría de sobrevolar el norte de Gaza con aviones no tripulados de vigilancia durante al menos seis horas al día, según una persona familiarizada con las conversaciones.

Según el futuro acuerdo, Hamás también recogería a las mujeres y niños rehenes durante la pausa de los combates, algo que el grupo ha insistido en que no puede hacer hasta que se establezca un alto el fuego sostenido. El alto el fuego temporal podría prorrogarse para liberar a más rehenes.

Hamás también ha exigido cientos de camiones de ayuda, en gran parte combustible, como parte de las negociaciones. El combustible es clave para el funcionamiento de sus operaciones militares y la ventilación de la red de túneles subterráneos del grupo en Gaza.

El acuerdo llegaría tras semanas de minuciosas negociaciones entre Israel, Hamás y Estados Unidos, en las que Qatar ha desempeñado un importante papel mediador. La aplicación del acuerdo no comenzaría inmediatamente y podría tardar al menos un día en iniciarse, según la persona familiarizada con el asunto, en parte porque existen procedimientos legales que Israel debe seguir antes de liberar a ningún prisionero palestino. Se espera que esos prisioneros sean mujeres y adolescentes.

La liberación de los prisioneros debe ser aprobada por el gobierno israelí, pero no se espera que sea un obstáculo, dijo una fuente.

En los últimos días, fuentes diplomáticas y funcionarios del gobierno, incluido el presidente estadounidense Joe Biden, han adoptado un tono más optimista sobre el progreso de las conversaciones. Pero las distintas partes implicadas también han subrayado que cualquier acuerdo podría verse descarrilado por Hamás y los acontecimientos sobre el terreno en Gaza.

El lunes por la noche, el líder de Hamás afirmó en un comunicado que las partes están "cerca de alcanzar un acuerdo de tregua".

El último impulso se produce justo un día después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el gabinete de guerra se reunieran con las familias de los rehenes.

Israel ha declarado que se cree que hay más de 200 rehenes retenidos por Hamás en Gaza. Tras la liberación de las mujeres y los niños, es probable que se inicien nuevas negociaciones para garantizar la liberación de otras categorías de rehenes.

Altos funcionarios estadounidenses llevan varias semanas trabajando intensamente para conseguir la liberación de los rehenes, en el entendimiento de que un puñado de rehenes estadounidenses fueron tomados como rehenes por Hamás. Biden ha hablado directamente con Netanyahu, el emir qatarí Sheikh Tamim bin Hamad Al-Thani y el presidente egipcio Abdel Fattah el-Sisi sobre la cuestión.

Altos cargos de Biden, como el asesor de seguridad nacional, Jake Sullivan, el coordinador del NSC para Oriente Próximo, Brett McGurk, y el director de la CIA, Bill Burns, han participado "casi cada hora" en los esfuerzos por sacar a los rehenes de Gaza, según las fuentes. McGurk viajó recientemente a Oriente Próximo en un viaje por varios países con el objetivo principal de avanzar en la liberación de los rehenes.

Este artículo se ha actualizado con información adicional.


Comparte este artículo: