El mes de mayo se reconoce a la labor de los enfermeros durante la pandemia
-
2:35
¿Qué hacer en caso de ICE llegue a su casa?
-
3:34
UMOS recauda conciencia y dinero para las supervivientes de la...
-
3:02
ICE estudia abrir una nueva oficina en la ciudad de Milwaukee
-
4:25
Abre E & G’s Tail Waggers, una guardería y peluquería canina...
-
1:18
Autoridades alertan sobre el riesgo de las gélidas temperaturas
-
1:43
El gobernador Evers crea una oficina estatal de prevención de...
-
2:51
Wisconsin Humane Society abre inscripciones para campamentos...
-
2:51
La sensación térmica se mantiene fría otras 24 horas antes...
-
1:51
Activistas pro inmigrantes se preparan ante el regreso de Trump...
-
3:32
Conociendo al Dr. Luis Lomeli, formando parte de entrevistas...
-
6:57
¡Qué Pasa Wisconsin! Oportunidad de convertirse en salvavidas...
-
7:25
¡Qué Pasa Wisconsin! Beneficios de salud con la participación...
MILWAUKEE (TELEMUNDO WI) -- Alrededor del 2% de los enfermeros(as) en Wisconsin son hispanos, según representantes de la Asociación Nacional de Enfermeros Hispanos. Por eso, su labor es sumamente importante cuando ayudan a los pacientes hispanos.
La organización tiene un capítulo en el sureste de Wisconsin. Su misión es tener influencia en la salud y el bienestar de la comunidad, orientar a los jóvenes para ayudarlos a seguir carreras de enfermería, e inspirar, guiar y promover a los enfermeros hispanos.
El alcalde de Milwaukee, Tom Barrett, proclamó el mes de mayo como el mes para honrar a los enfermeros que han trabajado durante la pandemia del coronavirus. La enfermera Marlyn Paniagua habló sobre su historia y lo ha visto durante la pandemia del Covid-19. Haz clic en el video para ver la entrevista.