El mes de mayo se reconoce a la labor de los enfermeros durante la pandemia
-
0:42
Cómo ayudar a quienes podrían perder los beneficios de SNAP...
-
3:18
El poder del altar de muertos: un puente entre la vida y la memoria
-
3:02
La víctima del tiroteo en la escuela cristiana Abundant Life...
-
0:46
Atletas mejoran sus habilidades en clínica de baloncesto de...
-
1:15
Un proyecto de ley propuesto requeriría que los conductores...
-
2:48
Profesores de la Universidad de Wisconsin lideran iniciativa...
-
2:45
Líderes de Milwaukee lanzan campaña de recolección de alimentos...
-
3:41
Celebración del Día de los Muertos en el Centro de Artes Walker’s...
-
2:17
Niña de 9 años fue atropellada por un conductor que se dio...
-
4:01
Evento del Día de los Muertos se llevará a cabo en Zócalo...
-
0:29
Choque contra edificio cerca de la 28 y Lisbon deja muerto a...
-
0:36
’Quiero agradecer a la madre por su valentía’: los bomberos...
MILWAUKEE (TELEMUNDO WI) -- Alrededor del 2% de los enfermeros(as) en Wisconsin son hispanos, según representantes de la Asociación Nacional de Enfermeros Hispanos. Por eso, su labor es sumamente importante cuando ayudan a los pacientes hispanos.
La organización tiene un capítulo en el sureste de Wisconsin. Su misión es tener influencia en la salud y el bienestar de la comunidad, orientar a los jóvenes para ayudarlos a seguir carreras de enfermería, e inspirar, guiar y promover a los enfermeros hispanos.
El alcalde de Milwaukee, Tom Barrett, proclamó el mes de mayo como el mes para honrar a los enfermeros que han trabajado durante la pandemia del coronavirus. La enfermera Marlyn Paniagua habló sobre su historia y lo ha visto durante la pandemia del Covid-19. Haz clic en el video para ver la entrevista.