El poder del altar de muertos: un puente entre la vida y la memoria

NOW: El poder del altar de muertos: un puente entre la vida y la memoria
NEXT:

MILWAUKEE (TELEMUNDO WISCONSIN)- A pocos días de conmemorarse el Día de Muertos, una fundación de Milwaukee continúa con los preparativos de su altar, con el propósito de involucrar a la comunidad en la preservación de esta significativa tradición mexicana que honra la memoria de quienes ya no están.

"En México, no es 'hasta que la muerte nos separe', porque seguimos recordándolos y conectando con nuestros seres queridos de esta manera", dijo Laura Vázquez, administradora de Mercadeo y Oficina en Wisconsin Hispanic Scholarship Foundation y Mexican Fiesta, y señala que la tradición del altar de muertos es muy significativa para ella, ya que le permite sentirse conectada con sus seres queridos que han fallecido y experimentar la sensación de tenerlos cerca.

"El honor que les hago al poner la ofrenda es colocar las cosas que a ellos les gustaban, como su comida favorita, o sus fotografías en el altar, para recordarme que siempre estarán presentes conmigo", añadió Laura.

Laura dice que es una tradición que ha seguido desde niña, cuando vivía en México. Por ello, se siente muy contenta de participar en la instalación del altar de muertos que la Fundación Wisconsin Hispanic Scholarship y Mexican Fiesta preparan cada año en el Flores Hall. Señala que no es una tarea sencilla, ya que el proceso puede durar hasta dos semanas y requiere seguir un orden cronológico para colocar cada decoración.

"Hay un día en especial para colocar las velas, y otro para añadir las decoraciones, como las flores y la comida", dijo Laura.

Estos altares suelen colocarse en hogares, escuelas y distintos espacios durante los días 1 y 2 de noviembre. Se decoran con elementos llenos de simbolismo, como fotografías, velas, flores, calaveras y, por supuesto, el tradicional pan de muerto, entre otros objetos representativos.

"Son muchos los elementos que conforman un altar, y uno de ellos es el vaso de agua, que se coloca por la creencia de que las almas llegan sedientas después de un largo recorrido",dijo Laura.

Este mega altar, dividido en tres secciones, incluye fotografías de miembros de la comunidad y de la mesa directiva de la fundación que ya no están, pero que fueron piezas fundamentales en el crecimiento de Mexican Fiesta, como Gregorio Montoto.

"Falleció hace dos años, y ahora lo tenemos presente en el altar. Él fue una pieza clave para el crecimiento de la organización",dijo Laura refiriéndose a la fotografía de Gregorio.

También rinden homenaje al doctor Arturo Martínez, quien igualmente fue una parte fundamental de la fundación. "Nos ayudaba con todas las contrataciones de entretenimiento y, en el área de educación, siempre estaba presente en cada uno de los eventos que organizábamos", añadió Laura.

Laura comenta que el altar está abierto a toda la comunidad que desee traer fotografías de sus seres queridos fallecidos y colocarlas como una forma de rendirles homenaje.

 Para conocer más sobre este altar, sus horarios y las celebraciones próximas, hagas clic aquí.

Close