El Servicio Postal de EE.UU. cumple el principal objetivo climático de Biden con el despliegue de 66 mil camiones de reparto eléctricos

USPS
Por Paul LeBlanc y Gregory Wallace, CNN
(CNN) -- El Servicio Postal de EE.UU. anunció el martes su intención de desplegar al menos 66,000 camiones de reparto eléctricos para 2028, satisfaciendo un objetivo clave para la agenda climática de la administración Biden.
El cambio hacia los vehículos eléctricos, que responde a la presión de los grupos ecologistas y a un impulso financiero de la Ley de Reducción de la Inflación, hará que la agencia compre al menos 60,000 "vehículos de reparto de nueva generación", de los cuales al menos 45,000 serán eléctricos.
Para 2026, el Servicio Postal de EE.UU. tiene previsto adquirir casi exclusivamente camiones de reparto de emisiones cero.
Se espera que la inversión ascienda a 9.600 millones de dólares, de los cuales 3,000 millones procederán de fondos de la Ley de Reducción de la Inflación, según informó la agencia en un comunicado. La flota de vehículos eléctricos será una de las mayores del país.
El anuncio supone un cambio considerable con respecto a los planes iniciales del Servicio Postal, confirmados inicialmente en febrero, de sustituir la gran mayoría de su envejecida flota de vehículos por camiones propulsados por gas. El Director General de Correos, Louis DeJoy, dijo entonces que USPS necesitaba equilibrar su compromiso con una flota eléctrica con "nuestra grave situación financiera".
Pero tras las críticas de la Casa Blanca, la Agencia de Protección del Medio Ambiente y legisladores estadounidenses, la agencia anunció este verano que al menos el 40% de sus nuevos vehículos de reparto serán eléctricos.
DeJoy atribuyó el martes a la financiación procedente de la Ley de Reducción de la Inflación el haber ayudado a la agencia a revisar de nuevo sus planes y avanzar hacia una flota de reparto mayoritariamente eléctrica.
"Los 3.000 millones de dólares proporcionados por el Congreso han reducido significativamente el riesgo asociado con la aceleración de la implementación de una infraestructura a nivel nacional necesaria para electrificar nuestra flota de reparto", dijo DeJoy en un comunicado.
"Aunque la mayor parte de la financiación de los vehículos eléctricos seguirá procediendo de los ingresos del Servicio Postal, agradecemos la confianza que el Congreso y la administración han depositado en nosotros para construir y adquirir lo que tiene el potencial de convertirse en la mayor flota de vehículos eléctricos del país", añadió.
El nuevo vehículo eléctrico del Servicio Postal, de Oshkosh Defense, incluye muchas características de seguridad que no están presentes en muchos de sus vehículos actuales, como airbags. Tendrá más espacio de carga, lo que resultará muy útil a medida que el Servicio Postal entregue más paquetes. El techo del vehículo es lo suficientemente alto como para que un cartero pueda ir de pie en la parte trasera.
"Llevar los paquetes del punto A al punto B de una manera más limpia, más rentable y acelerando hacia un futuro de vehículos eléctricos con el sello 'Made in America'", dijo el asesor nacional del clima del presidente, Ali Zaidi, en un comunicado.
"Esta es la estrategia climática de Biden sobre ruedas, y el Servicio Postal de EE.UU. cumpliendo para el pueblo estadounidense".
The-CNN-Wire
™ & © 2022 Cable News Network, Inc, una compañía de Warner Bros. Discovery. Todos los derechos reservados.