El sospechoso de Highland Park admitió haber disparado contra la multitud del desfile y contempló un ataque en Madison, Wisconsin, según las autoridades

Foto de la ficha policial de Robert Crimo, III
Por Travis Caldwell y Jason Hanna, CNN
(CNN) - El sospechoso de la masacre del lunes en un desfile del 4 de julio en Highland Park, Illinois, admitió que llevó a cabo el ataque, matando a siete e hiriendo a decenas de personas, dijo un fiscal durante una audiencia judicial el miércoles.
Robert E. Crimo III, de 21 años, dijo a las autoridades en una declaración voluntaria que "miró por la mira, apuntó y abrió fuego" contra los asistentes al desfile, alegó el fiscal adjunto del estado del condado de Lake, Ben Dillon, durante una audiencia de fianza virtual, utilizando una Smith & Wesson M&P15 y tres cargadores de 30 balas.
Un juez ordenó que Crimo estuviera detenido sin fianza por siete cargos de asesinato en primer grado, pero el fiscal estatal del condado de Lake, Eric Rinehart, dijo que se podrían presentar más cargos en el futuro.
"Por cada individuo que fue herido, la gente puede anticipar un cargo de intento de asesinato, así como un cargo de agresión agravada con un arma de fuego", dijo Rinehart, y agregó: "Cada vez que dispara una bala a un individuo, está cometiendo descarga agravada de un arma, ya sea que haya golpeado a alguien o no. Habrá muchos más cargos en las próximas semanas".
Una condena supondría una pena de cadena perpetua sin libertad condicional. Illinois abolió la pena capital en 2011.
El sospechoso, según las autoridades, abrió fuego desde una azotea en Highland Park cuando el desfile se puso en marcha poco después de las 10 de la mañana CT del lunes. Tras el tiroteo, los investigadores encontraron los tres cargadores de 30 balas y 83 casquillos gastados, dijo Dillon.
Crimo se vistió con ropa de mujer, según los investigadores, para ocultar su identidad. Abandonó el tejado y se mezcló con la multitud que huía para escapar de la zona, dijo previamente el portavoz del Grupo Especial de Delitos Graves del Condado de Lake, Chris Covelli.
Cinco de las personas que recibieron disparos en el desfile fueron declaradas muertas en el lugar de los hechos, según las autoridades, y dos personas hospitalizadas sucumbieron a las heridas. Un total de 39 pacientes fueron trasladados a centros médicos "en ambulancia o por otros medios", según Jim Anthony, del Sistema de Salud de la Universidad de NorthShore, y nueve pacientes -cuyas edades oscilan entre los 14 y los 70 años- seguían hospitalizados hasta el martes por la tarde.
Podría haber habido incluso más carnicería: Según un portavoz de la policía, Crimo condujo hasta Madison, Wisconsin, el lunes siguiente al tiroteo de Illinois, y contempló la posibilidad de disparar allí.
Crimo, después de conducir hasta Madison, vio "una celebración que se estaba produciendo... y contempló seriamente la posibilidad de utilizar el arma de fuego que tenía en su vehículo para cometer otro tiroteo en Madison", dijo a los periodistas el portavoz del Grupo Especial de Delitos Graves del Condado de Lake, Chris Covelli, tras la vista judicial.
"No tenemos información que sugiera que planeaba conducir a Madison inicialmente para cometer otro ataque. (Pero) sí creemos que estaba conduciendo después del primer ataque y vio la celebración", dijo Covelli.
El sospechoso tuvo contacto previo con la policía
Mientras otra comunidad se tambalea tras un impactante tiroteo masivo, su alcalde se pregunta cómo pudo el sospechoso comprar armas teniendo en cuenta sus anteriores encuentros con las fuerzas del orden.
Según Covelli, Crimo tenía otro rifle en su vehículo cuando fue detenido por la policía horas después del tiroteo, y se recuperaron otras armas de fuego en su residencia en la cercana localidad de Highwood.
Las autoridades creen que Crimo había planeado el ataque durante semanas, y el rifle utilizado parece haber sido comprado legalmente en Illinois, dijo.
Sin embargo, la información difundida por la policía estatal y local muestra que el sospechoso requirió previamente la intervención de los agentes por amenazas de violencia y problemas de salud mental.
Crimo tuvo dos encuentros con la policía en 2019 por temer por su seguridad y la de los demás, información que llevó a la alcaldesa de Highland Park, Nancy Rotering, a preguntarse cómo pudo Crimo obtener posteriormente armas de fuego de forma legal.
El Departamento de Policía de Highland Park recibió un informe en abril de 2019 de que Crimo había intentado suicidarse anteriormente, dijo Covelli el martes. La policía habló con Crimo y sus padres y el asunto fue manejado por profesionales de la salud mental, dijo.
En septiembre de ese año, un miembro de la familia informó que Crimo amenazó "con matar a todo el mundo" y tenía una colección de cuchillos, dijo Covelli. La policía retiró de su residencia 16 cuchillos, una daga y una espada.
La policía de Highland Park presentó un informe de "peligro claro y presente" sobre la visita a la Policía Estatal de Illinois, dijo la agencia estatal. Los miembros de la familia no estaban dispuestos a presentar más denuncias, dijo la policía estatal en un comunicado de prensa el martes.
Los cuchillos confiscados por la policía de Highland Park fueron devueltos el mismo día después de que el padre de Crimo afirmara que eran suyos, dijo la policía estatal.
Durante los dos años siguientes, Crimo compró legalmente cinco armas de fuego, según Covelli, incluyendo rifles, una pistola y posiblemente una escopeta. La policía estatal confirmó el martes que Crimo pasó cuatro verificaciones de antecedentes entre junio de 2020 y septiembre de 2021 al comprar armas de fuego, que incluyeron verificaciones del Sistema Nacional de Verificación Instantánea de Antecedentes Penales federal.
Para comprar armas de fuego en Illinois, las personas necesitan una tarjeta de identificación de propietarios de armas de fuego (FOID). Crimo era menor de 21 años, por lo que fue patrocinado por su padre, dijo la policía estatal. La solicitud de Crimo no fue denegada porque no había "base suficiente para establecer un peligro claro y presente" en ese momento.
La única infracción penal incluida en los antecedentes penales de Crimo fue una infracción de la ordenanza de enero de 2016 por posesión de tabaco, dijo la policía, que ocurrió cuando era menor de edad.
La alcaldesa Rotering -que dijo que conocía al sospechoso como un niño en una manada de Cub Scouts que ella había dirigido- dijo que está "esperando una explicación" de cómo Crimo pudo obtener armas de fuego, diciendo que la policía de Highland Park había presentado los informes necesarios.
"Sabemos que en otros países la gente sufre de enfermedades mentales, sufre de ira, tal vez juega a videojuegos violentos, pero no pueden tener en sus manos estas armas de guerra y no pueden llevar este tipo de carnicería a sus ciudades. Esto tiene que parar", dijo el alcalde a Anderson Cooper de CNN el martes, señalando que el estado tiene leyes de "bandera roja", pero añadiendo que la gente tiene que hablar si ven señales de advertencia.
Los investigadores están trabajando para determinar el motivo.
Un detalle que surgió sobre Crimo fue que estuvo presente en un servicio de Pascua en abril en la Sinagoga de la Avenida Central en Highland Park, según un funcionario de la congregación. El funcionario dijo a la CNN que "no le resultaba familiar" y que se marchó por su cuenta.
Los funcionarios actualmente "no tienen información que sugiera en este momento que fue motivado racialmente, motivado por la religión, o cualquier otro estatus protegido", dijo Covelli.
6 de las víctimas identificadas por los funcionarios
El martes, las autoridades identificaron a seis de las siete víctimas mortales del tiroteo:
- Katherine Goldstein, de 64 años, de Highland Park
- Irina McCarthy, de 35 años, de Highland Park
- Kevin McCarthy, de 37 años, de Highland Park
- Jacquelyn Sundheim, 63 años, de Highland Park
- Stephen Straus, de 88 años, de Highland Park
- Nicolás Toledo-Zaragoza, de 78 años, de Morelos, México
Una séptima víctima murió en un hospital fuera del condado de Lake, dijo la forense Jennifer Banek.
Irina y Kevin McCarthy estaban con su hijo de 2 años, Aiden, que fue encontrado con vida y puesto a salvo, dijo su familia a CNN.
Aiden sobrevivió porque su padre lo protegió con su cuerpo, dijo su abuelo, Michael Levberg, al Chicago Sun-Times.
Aiden fue llevado a una estación de policía y Levberg lo recogió, dijo el abuelo al Chicago Tribune.
"Cuando lo recogí, me dijo: '¿Van a venir pronto mamá y papá?". dijo Levberg el martes, según el Tribune. "No lo entiende".
Entre los heridos en el tiroteo se encuentra Eduardo Uvaldo, un hombre de 69 años al que se le ha retirado el soporte vital y que lucha por su vida en el Hospital de Evanston, según ha declarado este martes su hija a la CNN.
"Los médicos dijeron que no hay nada que puedan hacer", dijo Karina Uvaldo-Méndez, pero agregó que su padre aún respiraba por sí mismo. "Necesitamos que todos nos tengan en sus oraciones".
Uvaldo recibió un disparo en el brazo y luego en la parte posterior de la cabeza, según una campaña verificada de GoFundMe. Su esposa y su nieto también sufrieron heridas, dijo Uvaldo-Méndez.
Solía evitar los desfiles porque no le gustan las multitudes, dijo, pero le gustaba el de Highland Park y era el único al que asistía anualmente.
The-CNN-Wire
™ & © 2022 Cable News Network, Inc, una compañía de WarnerMedia. Todos los derechos reservados.