Estudiantes Latinos reciben Doctorado en Farmacia
-
3:36
Hacer uso del protector solar, en tiempos de verano... es importante...
-
3:38
Newline Café ofrece una hora del cuento con una Drag Queen
-
3:52
Los republicanos de Wisconsin se alegran, los demócratas condenan...
-
1:46
Vídeo viral muestra a un hombre de Kenosha detenido durante...
-
1:04
Mujer transgénero asesinada en el lado norte de Milwaukee
-
4:40
Todo lo que necesita saber para Summerfest
-
1:36
Trasmición en directo capta la atención mundial de espectadores
-
2:23
Wisconsin aprueba vacunas contra COVID-19 para niños menores...
-
3:28
Estudio creativo ofrece un espacio donde expresar el talento
-
2:55
Se emite un aviso de calor para todo el sureste de Wisconsin...
-
1:29
Retraso en los vuelos ante la flexibilización a las restricciones...
-
4:21
Niños menores de 5 años pueden recibir la vacuna contra el...
MILWAUKEE (TELEMUNDO WISCONSIN) -- El número de farmacéuticos hispanos o de idioma español en este país se estima en sólo el 4.5% de los 342,000 farmacéuticos actualmente empleados.
Entre los 73 estudiantes de farmacia que se graduaron el viernes 13 de mayo de la universidad Concordia hay un grupo muy unido de estudiantes de México y Puerto Rico que se han abierto camino a través de los rigores de la escuela de farmacia en su lengua no nativa. No sólo es un logro académico, sino que el grupo se sumará a una población muy poco representada (¡y muy necesaria!) dentro de la comunidad farmacéutica.
Stephanie Ruvalcaba Rodríguez quien llego a Milwaukee hace tres años dijo que ha sido una travesía para ella debido a la barrera del idioma. Menciono que sabía inglés, pero no en el nivel de un doctorado entonces tuvo que estudiar y aprender escribir bien el inglés al mismo tiempo que tomó clases relacionadas a su carrera. El cual ha sido un logro sobresaliente para ella y sus compañeros.
Concordia es una de las pocas escuelas de farmacia del país que cuenta con una sección estudiantil de la asociación nacional de farmacéuticos hispanos.