Estudiantes Latinos reciben Doctorado en Farmacia
-
4:30
Está abierta la inscripción para programas de elección de...
-
2:01
El Ayuntamiento aprueba la contratación de un equipo jurídico...
-
1:41
El distrito escolar de Milwaukee ofrece revisiones a su política...
-
2:29
Posible primera nevada de primavera el miércoles por la noche...
-
2:22
“Parece que les mienten a los clientes“: Milwaukee Water...
-
3:07
Conoce a Gilgamesh este martes de mascotas, y aprende cómo se...
-
2:33
Los chubascos ligeros se mantendrán alejados hasta el jueves
-
2:33
Autoridades piden a Kia y Hyundai que tomen medidas en una carta...
-
4:18
Posibles cambios en los requisitos de vacunación para las escuelas
-
2:49
Temperaturas medias para el inicio de la primavera 🌷
-
3:30
5ª celebración anual de César Chávez en el Marcus Performing...
-
3:06
Un día de San Patricio de suerte para los amantes del invierno,...
MILWAUKEE (TELEMUNDO WISCONSIN) -- El número de farmacéuticos hispanos o de idioma español en este país se estima en sólo el 4.5% de los 342,000 farmacéuticos actualmente empleados.
Entre los 73 estudiantes de farmacia que se graduaron el viernes 13 de mayo de la universidad Concordia hay un grupo muy unido de estudiantes de México y Puerto Rico que se han abierto camino a través de los rigores de la escuela de farmacia en su lengua no nativa. No sólo es un logro académico, sino que el grupo se sumará a una población muy poco representada (¡y muy necesaria!) dentro de la comunidad farmacéutica.
Stephanie Ruvalcaba Rodríguez quien llego a Milwaukee hace tres años dijo que ha sido una travesía para ella debido a la barrera del idioma. Menciono que sabía inglés, pero no en el nivel de un doctorado entonces tuvo que estudiar y aprender escribir bien el inglés al mismo tiempo que tomó clases relacionadas a su carrera. El cual ha sido un logro sobresaliente para ella y sus compañeros.
Concordia es una de las pocas escuelas de farmacia del país que cuenta con una sección estudiantil de la asociación nacional de farmacéuticos hispanos.