Feria de recursos en espanol ayudará a familias con jóvenes con discapacidades del desarrollo e intelectuales
-
4:53
El Papa Francisco, voz de los pobres que transformó la Iglesia...
-
4:00
Cómo manejar el estrés y sus efectos en nuestro cuerpo
-
2:56
Inflación afecta las ventas de los cascarones de huevos de Pascua
-
1:55
La junta de MPS considera demandar a las empresas de pintura...
-
0:53
Llega el Miche Fest, con una variedad de micheladas, a Milwaukee
-
1:45
Revocan visa de estudiante de posgrado de una universidad de...
-
4:00
Black & Brown Run Around 5K anima a la comunidad a ser activa
-
1:18
Aministración hospitalaria se disculpa por negar atención médica...
-
2:00
Homenaje a maestra por su gran labor en Kenosha
-
4:24
La Revo Books recomienda libros perfectos para el día del niño
-
2:23
Finaliza la moratoria invernal de servicios públicos de Wisconsin
-
2:34
Preocupación de la comunidad luego de un arresto por parte de...
MADISON, Wis. (TELEMUNDO WI) – Se calcula que aproximadamente el 4.3% de los niños estadounidenses viven con una discapacidad, es decir, algo más de 3 millones de personas. Es por eso que el Centro Waisman de la Universidad de Wisconsin en Madison está ofreciendo una feria de recursos en español.
Para contarnos más, nos acompañó en el segmento de Nuestra Comunidad Charlene Rivera-Bonet, escritora científica para el Waisman Center.
La feria de recursos para niños y jóvenes con discapacidades intelectuales y del desarrollo se llevará a cabo el miércoles, 23 de octubre de 5:30 a 7:00 p.m. en el Aldo Leopold Elementary School ubicado en 2602 Post Rd., Madison.
El evento contará con información de recursos y servicios en español, actividades para niños, y comida gratis.
Para más información puede visitar esta página web, llamar al 608-890-1033, o mandar un correo electrónico a [email protected].
