Gobierno recorta beneficios migratorios para niños
-
2:46
Autoridades alertan sobre robo de convertidores catalíticos
-
4:52
Aprendizaje de la defensa personal con SheWolfMKE
-
3:12
Récord de nieve posible para el primer fin de semana de primavera
-
3:02
Autoridades alertan sobre “El desafío del apagón” en Tik...
-
4:20
Abordando desigualdades sanitarias y raciales en el condado de...
-
1:00
La comunidad futbolística de Wisconsin recuerda al inmigrante...
-
2:31
Nevada que traerá varias pulgadas de nieve esperada para el...
-
1:37
El CDC y los profesionales salud advierten sobre los hongos resistentes...
-
2:07
Summerfest anuncia las artistas que se presentarán para 2023
-
4:30
Está abierta la inscripción para programas de elección de...
-
2:01
El Ayuntamiento aprueba la contratación de un equipo jurídico...
-
1:41
El distrito escolar de Milwaukee ofrece revisiones a su política...
Estados Unidos ya no aceptará solicitudes de inscripción a un programa especial de refugiados para niños centroamericanos, informaron las autoridades.
El programa fue establecido en 2014 por el gobierno del presidente Barack Obama en medio de una ola de arribos de niños que efectuaban un peligroso viaje desde El Salvador, Guatemala y Honduras, para huir de la violencia y de otras amenazas. Los padres que estaban legalmente en Estados Unidos podían iniciar el proceso para sus hijos y algunos otros parientes, que posteriormente eran evaluados mientras aún estaban en su país de origen, "Ante esta situacón, hoy más que nunca antes de cualquier acción, visite un abogado que brinde real asesoramiento, para evitar complicaciones",resalta Eloisa De León, abogada de inmigración.
El jueves es el último día para presentar solicitudes, informó el Departamento de Estado. Las personas de esos países que quieran ser aceptadas como refugiados aún podrían cumplir con los requisitos, pero deberán utilizar el proceso normal de evaluación de aspirantes.
El vencimiento del plazo llega en la misma semana que el gobierno del presidente Donald Trump anunció que ponía fin al “estatus de protección temporal” bajo el cual algunos nicaragüenses podían vivir en Estados Unidos.