Iglesias santuarios para inmigrantes indocumentados en Milwaukee
-
0:48
El COVID-19 afecta más a los latinos en comparacion con las...
-
0:30
Actualización de casos de COVID-19 en Wisconsin
-
1:11
Siguen buscando a sospechoso de homicidio Theodore Edgecomb
-
0:35
Fallece leyenda de beísbol de Milwaukee Hank Aaron
-
1:47
Grupo sobre desigualdades raciales habla sobre las políticas...
-
2:31
Los maestros y el cuidado infantil se incluyen en las recomendaciones...
-
0:29
Bernie Sanders tendrá un muñeco del Día de la Inauguración
-
0:25
César Fuentes acusado en un tiroteo fatal en Third Ward se dirige...
-
1:23
Latinos como miembros del gabinete del presidente Biden
-
3:58
Estratega Política habla del plan de Biden sobre el cambio climático...
-
1:58
Plan de inmigración de Biden ya tiene partidarios y críticos
-
0:49
Jennifer Lopez honra a los Latinos en la inauguración presidencial...
MILWAUKEE, Wis. (TELEMUNDO WI) - Honrando a su fé hoy los inmigrantes indocumentados en milwaukee tiene un lugar con protección sagrada, EL movimiento que la Iglesia Evangélica Luterana en Estados Unidos (ELCA), por sus siglas en inglés y que representa a casi 3,8 millones de cristianos, decidió convertirse en el primer “grupo eclesiástico santuario” del país,
El pastor Richard F. Suarez de la Iglesia Luterana Fé y Santa Fé en Milwaukee forma parte de 150 iglesias luteranas que adoptaron esta medida para abrir las puertas a todos siguiendo las sagradas escrituras, esta vez proveyendo asistencia y protección directa a las familias con albergue ofreciendo camas, útiles de limpieza, alimentos, entre otros.
Ninguna de las acciones propuestas infringe la ley estadounidense, dijo la iglesia evangélica luterana en un comunicado. Los funcionarios con una orden pueden arrestar a inmigrantes indocumentados sin importar si están en una iglesia, sinagoga o mezquita, aunque el servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos ha dicho que generalmente evita arrestos en “lugares sensibles”, incluidas las casas de culto, por ello este movimiento espera que la fé calme el dolor de los clavos de la indiferencia que hoy hiere la piel de la comunidad inmigrante en el país.