Iglesias santuarios para inmigrantes indocumentados en Milwaukee
-
1:58
Hermosos sonidos de guitarras llenarán Latino Arts durante...
-
2:13
John Poulos, acusado de asesinar a la DJ Valentina Trespalacios,...
-
3:21
La prevención del gusano del corazón, pulgas y garrapatas en...
-
1:08
Normas de estacionamiento tras una nevada
-
1:23
La policía de Milwaukee emite alerta sobre delincuencia: Aumento...
-
1:31
Los altos precios de los huevos llevan a la gente a construir...
-
0:55
Segundo sospechoso acusado en relación con el tiroteo mortal...
-
2:06
Niños de 13 años son “demasiado jóvenes“ para hacer uso...
-
2:31
Voces de la Frontera celebra Asamblea Anual con reflexión sobre...
-
3:52
Las caídas durante el invierno son más frecuentes debido a...
-
1:13
Muere un bebé dentro de un vehículo robado en un accidente...
-
1:48
Lopez Bakery apunto de cerrar, la comunidad interviene para ayudar
MILWAUKEE, Wis. (TELEMUNDO WI) - Honrando a su fé hoy los inmigrantes indocumentados en milwaukee tiene un lugar con protección sagrada, EL movimiento que la Iglesia Evangélica Luterana en Estados Unidos (ELCA), por sus siglas en inglés y que representa a casi 3,8 millones de cristianos, decidió convertirse en el primer “grupo eclesiástico santuario” del país,
El pastor Richard F. Suarez de la Iglesia Luterana Fé y Santa Fé en Milwaukee forma parte de 150 iglesias luteranas que adoptaron esta medida para abrir las puertas a todos siguiendo las sagradas escrituras, esta vez proveyendo asistencia y protección directa a las familias con albergue ofreciendo camas, útiles de limpieza, alimentos, entre otros.
Ninguna de las acciones propuestas infringe la ley estadounidense, dijo la iglesia evangélica luterana en un comunicado. Los funcionarios con una orden pueden arrestar a inmigrantes indocumentados sin importar si están en una iglesia, sinagoga o mezquita, aunque el servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos ha dicho que generalmente evita arrestos en “lugares sensibles”, incluidas las casas de culto, por ello este movimiento espera que la fé calme el dolor de los clavos de la indiferencia que hoy hiere la piel de la comunidad inmigrante en el país.