La Corte Suprema de EE.UU. bloquea el intento de Trump de poner fin a DACA
-
0:25
César Fuentes acusado en un tiroteo fatal en Third Ward se dirige...
-
1:23
Latinos como miembros del gabinete del presidente Biden
-
3:58
Estratega Política habla del plan de Biden sobre el cambio climático...
-
1:58
Plan de inmigración de Biden ya tiene partidarios y críticos
-
0:49
Jennifer Lopez honra a los Latinos en la inauguración presidencial...
-
1:24
Administración de Biden prepara una profunda reforma migratoria
-
1:08
El Consorcio Latino para la Acción Brinda Fondos Para la Comunidad...
-
3:55
St. Augustine Prep ofrece dos casas abiertas para aprender de...
-
4:22
Prevención y detención del cáncer cervical
-
4:20
Buscan estudiantes para programa de manufactura en línea
-
4:53
Consulado ayuda con el traslado de difuntos a México
-
6:18
Congreso declara la victoria de Biden tras caos en el capitolio
(CNN) — La Corte Suprema bloqueó el intento de la administración Trump de poner fin a la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, un programa de la era Obama que protege de la deportación a cientos de miles de inmigrantes traídos a Estados Unidos cuando eran niños. El fallo de la corte permitirá a los beneficiarios de DACA continuar renovando la membresía en el programa que les ofrece autorización de trabajo y protección temporal contra la deportación.
El fallo 5-4 fue escrito por el presidente del tribunal John Roberts y a ella se unieron los jueces Ruth Bader Ginsburg, Elena Kagan, Stephen Breyer y Sonia Sotomayor.
La opinión marca la segunda vez en una semana cuando la Corte Suprema, reforzada con dos de los nominados del presidente Donald Trump, se pronunció en contra de la administración Trump.
Desde noviembre de 2019, la Corte Suprema de Justicia había estado considerando el futuro de la iniciativa de la era Obama.
La administración Trump intentó eliminar DACA, pero los tribunales inferiores han bloqueado ese esfuerzo. Los demandantes, incluida la Universidad de California, un puñado de estados y beneficiarios de DACA, argumentaron que la eliminación viola la Ley de Procedimiento Administrativo, una ley federal que regula cómo las agencias pueden establecer regulaciones.
DACA no concede la ciudadanía estadounidense y solo ampara a quienes no hayan cometido delitos.