La FDA investiga un brote de hepatitis A posiblemente relacionado con las fresas frescas

Por Naomi Thomas, CNN

(CNN) - La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. está investigando un posible vínculo entre un brote de hepatitis A y las fresas orgánicas frescas.

La FDA, junto con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos, la Agencia de Salud Pública de Canadá, la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos y los socios estatales y locales, dijo que las fresas tenían la marca FreshKampo y HEB y fueron compradas entre el 5 de marzo y el 25 de abril.

Se distribuyeron en todo el país y se vendieron en una serie de minoristas como Aldi, HEB, Kroger, Safeway, Sprouts Farmers Market, Trader Joe's, Walmart, Weis Markets y WinCo Foods.

Las fresas potencialmente afectadas ya han pasado su vida útil, dijo la FDA, pero las personas que las congelaron para su uso posterior no deben comerlas.

"Si no está seguro de qué marca compró, cuándo compró sus fresas o dónde las compró antes de congelarlas, las fresas deben ser desechadas", advirtió la FDA.

Se han identificado 17 casos de hepatitis en California, Minnesota y Dakota del Norte, que han provocado 12 hospitalizaciones, según la FDA. Las investigaciones de rastreo muestran que los casos de California, Minnesota y Canadá declararon haber comprado las fresas. Es posible que se incluyan más productos, ya que la investigación está en curso. Las personas enfermaron entre el 28 de marzo y el 30 de abril.

La FDA también recomienda que cualquier persona que haya comprado y comido las fresas en las últimas dos semanas y que no se haya vacunado contra la hepatitis A consulte con un profesional de la salud para determinar si es necesaria la profilaxis posterior a la exposición. Cualquier persona que crea que puede tener síntomas después de comer las fresas debe ponerse en contacto con su proveedor de atención médica.

Según los CDC, los síntomas de la hepatitis A suelen aparecer entre dos y siete semanas después de la infección y suelen durar menos de dos meses. No todo el mundo tiene síntomas, y algunas personas pueden estar enfermas hasta seis meses.

Los síntomas pueden incluir piel u ojos amarillos, falta de ganas de comer, malestar estomacal, vómitos, dolor de estómago, fiebre, orina oscura o heces de color claro, diarrea, dolor en las articulaciones y sensación de cansancio.

Los adultos son más propensos que los niños a tener síntomas si están infectados.

The-CNN-Wire

™ & © 2022 Cable News Network, Inc, una compañía de WarnerMedia. Todos los derechos reservados.

Comparte este artículo: