La Marina de EE.UU. impide el intento iraní de capturar un dron marítimo estadounidense en el Golfo Arábigo

La Armada estadounidense impidió que un barco iraní capturara un dron marítimo estadounidense en el golfo Arábigo entre el 29 y el 30 de agosto, hora local, en lo que un alto comandante estadounidense calificó de incidente "flagrante" e "injustificado".
Por Ellie Kaufman y Barbara Starr, CNN
(CNN) - La Armada de Estados Unidos impidió que un barco iraní capturara un dron marítimo estadounidense en el golfo Arábigo durante la noche del lunes al martes, hora local, en lo que un alto comandante estadounidense calificó de incidente "flagrante" e "injustificado".
Mientras las fuerzas estadounidenses en la región transitaban por aguas internacionales en torno a las 11 de la noche del lunes, vieron a un buque de apoyo de la Marina del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica iraní, el Shahid Baziar, remolcando un dron marítimo operado por Estados Unidos, también conocido como Saildrone Explorer, un buque de superficie no tripulado, dijo el Mando Central de las Fuerzas Navales de Estados Unidos en un comunicado de prensa.
Un buque costero de patrulla de la Marina estadounidense, el USS Thunderbolt, estaba "operando en las cercanías y respondió inmediatamente", dijo la Marina. Después de que los iraníes ataran un cabo al dron marítimo, las fuerzas estadounidenses en la zona se comunicaron directamente con los iraníes para decirles que querían que les devolvieran el dron, dijo un funcionario de defensa estadounidense.
La patrullera de la Marina estadounidense se acercó entonces al dron marítimo, y la 5ª Flota de EE.UU. lanzó un helicóptero MH-60S Sea Hawk desde Bahrein y lo situó por encima del dron, según el comunicado y un funcionario de defensa estadounidense.
Después de que EE.UU. respondiera tanto con el buque costero como con el helicóptero Sea Hawk, el buque iraní desconectó el cable de remolque del dron estadounidense y se alejó de la zona cuatro horas después, según el comunicado.
La Marina estadounidense reanudó entonces sus operaciones "sin incidentes", añadió el comunicado.
El incidente se produce en un momento crítico de las relaciones entre Irán y Estados Unidos. Las negociaciones para reactivar el acuerdo nuclear iraní se encuentran en una fase delicada y los funcionarios estadounidenses habían expresado cierto optimismo en torno a los últimos esfuerzos. Sin embargo, han subrayado que siguen existiendo diferencias entre ambas partes.
El vicealmirante Brad Cooper, comandante del Mando Central de las Fuerzas Navales de EE.UU., la 5ª Flota de EE.UU. y las Fuerzas Marítimas Combinadas, calificó las acciones del IRGCN de "flagrantes, injustificadas e inconsistentes con el comportamiento de una fuerza marítima profesional", en un comunicado sobre el incidente.
"Las fuerzas navales de EE.UU. permanecen vigilantes y continuarán volando, navegando y operando en cualquier lugar donde el derecho internacional lo permita, a la vez que promueven el orden internacional basado en normas en toda la región", dijo Cooper en el comunicado.
El general Michael "Erik" Kurilla, Comandante del Mando Central de EE.UU., que supervisa la presencia militar de EE.UU. en Oriente Medio, reaccionó con firmeza, diciendo que las acciones de Irán eran ilegales.
"La profesionalidad y competencia de la tripulación del USS Thunderbolt impidió a Irán esta acción ilegal", dijo Kurilla en un comunicado. "Este incidente demuestra una vez más la continua actividad desestabilizadora, ilegal y poco profesional de Irán en Oriente Medio".
El dron marítimo que el IRGCN intentó tomar es "propiedad del gobierno estadounidense y está equipado con sensores, radares y cámaras para la navegación y la recopilación de datos", dice el comunicado. El dron "no almacena información sensible o clasificada", añadió el comunicado.
The-CNN-Wire
™ & © 2022 Cable News Network, Inc, una compañía de Warner Bros. Discovery. Todos los derechos reservados