La policía ha identificado a las 5 personas muertas en el tiroteo del club LGBTQ de Colorado Springs

Justice Lord, a la izquierda, recibe el consuelo de un amigo en un monumento improvisado cerca del club LGBTQ el 20 de noviembre, en Colorado Springs, Colorado.
Por Elizabeth Wolfe, Holly Yan y Amanda Watts, CNN
(CNN) - El hombre sospechoso de matar a cinco personas y herir a otras 17 en un club nocturno LGBTQ de Colorado Springs se enfrentará a múltiples cargos de asesinato y crimen de odio, según muestran los registros judiciales.
La policía ha identificado a las víctimas fallecidas como Daniel Aston, Raymond Green Vance, Kelly Loving, Ashley Paugh y Derrick Rump.
Anderson Aldrich se enfrenta a cinco cargos de asesinato en primer grado y a cinco cargos de delito motivado por prejuicios que causan lesiones corporales, según un expediente en línea de los tribunales del condado de El Paso. El fiscal del condado de El Paso, Michael Allen, dijo que no se han presentado cargos formales y que los que figuran en el expediente son preliminares y podrían cambiar.
Los registros judiciales muestran que Aldrich, que está hospitalizado, está detenido sin fianza. El expediente no refleja si Aldrich ha contratado un abogado. Allen dijo que después de que Aldrich sea trasladado de un centro médico a la cárcel, tendrá una comparecencia inicial por vídeo.
Aunque la policía no ha revelado más detalles sobre el motivo, la masacre en el Club Q -un antiguo refugio para la comunidad LGBTQ local- ha roto la sensación de seguridad.
"Temí que no iba a salir"
Lo que empezó como una alegre noche de risas y bailes el sábado por la noche se convirtió en una escena de terror cuando un hombre armado entró en el club e inmediatamente abrió fuego.
"Levanté la vista y vi la silueta de un hombre con un rifle en la entrada del club, probablemente a unos cinco metros de mí", dijo Michael Anderson, que estaba de camarero en el Club Q de Colorado Springs (Colorado) el sábado por la noche.
"Me agaché detrás de la barra y, al hacerlo, empezaron a salir cristales a mi alrededor".
En cuestión de segundos, su amigo y supervisor del bar, Daniel Aston, resultó herido de muerte.
El superviviente Ed Sanders dijo que vio al pistolero, pero que no pudo distinguir las palabras que el hombre pronunció mientras abría fuego junto a la puerta.
"Parecía que estaba disparando desde la cintura, pero estaba sucediendo tan rápido que no entendí realmente lo que estaba pasando hasta que me dispararon en la pierna", dijo Sanders a la CNN.
Otras cuatro personas murieron y otras 19 -17 de las cuales tenían heridas de bala- necesitaron atención médica tras un alboroto que despertó el recuerdo de la masacre de Pulse en Orlando en 2016, en la que murieron 49 personas en ese club nocturno LGBTQ.
Las autoridades identificaron a Richard Fierro y Thomas James como dos personas que abatieron al pistolero.
Fierro, que hizo tres misiones en Irak y una en Afganistán durante sus 15 años en el Ejército, dijo al New York Times que entró en modo de combate.
"Fierro dijo que 'corrió por la habitación, agarró al pistolero por un asa de la parte trasera de su chaleco antibalas, lo tiró al suelo y se tiró encima de él'", informó el Times.
"¿Estaba disparando en ese momento? ¿Estaba a punto de disparar? No lo sé", dijo Fierro, que dejó el servicio como mayor, al periódico. "Sólo sabía que tenía que derribarlo".
Anderson dijo que tardó un momento en procesar el horror. Cuando lo hizo, pensó que su vida había terminado. "Hubo un momento en el que temí que no iba a salir vivo de ese club. Nunca he rezado tan sincera y rápidamente en mi vida, ya que estaba anticipando ese resultado y temiendo ese resultado", dijo Anderson a la CNN el lunes.
Los disparos cesaron mientras rezaba, dijo.
"Vi lo que creo que era probablemente el pistolero tirado en el suelo, recibiendo golpes y patadas y gritos de dos personas muy valientes", dijo Anderson.
La víctima acababa de mudarse para estar más cerca de su familia
Los padres de Daniel Aston dijeron al Denver Post que su hijo fue asesinado mientras trabajaba de camarero en el Club Q el sábado.
Jeff y Sabrina Aston dijeron al Post que su hijo se mudó a Colorado Springs hace dos años para estar más cerca de ellos y consiguió un trabajo en el club, que está a pocos minutos de su casa.
Anderson, el camarero que sobrevivió al ataque, dijo que Aston no era sólo su jefe, sino también un amigo durante años.
"Era el mejor supervisor que cualquiera podría haber pedido. Hacía que quisiera venir a trabajar y que quisiera formar parte de la cultura positiva que intentábamos crear allí", dijo Anderson.
"Era una persona increíble. Era una luz en mi vida. Todavía es surrealista que estemos hablando de él en tiempo pasado".
Más de una docena de personas heridas de bala
La policía acudió al lugar de los hechos en torno a la medianoche y comprobó que el pistolero había sido reducido, dijo el jefe de la policía de Colorado Springs, Adrian Vasquez.
La tragedia se produjo en la víspera del Día de la Memoria Transgénero, que se celebra en honor a las vidas de las personas trans perdidas por la violencia y el odio contra ellas.
Aldrich se enfrenta a cargos motivados por prejuicios después de que Colorado promulgara su ley de delitos motivados por prejuicios en 2021.
Según la legislación, "una persona comete un delito motivado por prejuicios si, con la intención de intimidar o acosar a otra persona, EN SU TOTALIDAD O EN PARTE, debido a la raza, el color, la religión, la ascendencia, el origen nacional, la discapacidad física o mental, o la orientación sexual real o percibida de esa persona."
Tengo miedo de ser yo mismo
Colorado Springs, la segunda ciudad más poblada del estado, con algo menos de 500.000 habitantes, alberga bases militares y la sede de Focus on the Family, el grupo cristiano conservador que afirma que la homosexualidad y el matrimonio entre personas del mismo sexo son pecados.
Y hasta hace poco, el Club Q era el único club LGBTQ de la ciudad.
"Este espacio es realmente el único lugar en Colorado Springs donde la comunidad LGBTQ+ puede reunirse y ser nosotros mismos", dijo Cole Danielson, que trabajó como drag king en el Club Q.
El mes pasado, Danielson y su mujer celebraron allí su boda.
Pero ahora, "nuestra seguridad como personas queer en Colorado Springs está cuestionada", dijo Danielson. "Tengo miedo de ser yo mismo como hombre trans en esta comunidad".
Tiana Nicole Dykes, residente de toda la vida en Colorado Springs, llamó al Club Q "un segundo hogar lleno de familia elegida".
"Este espacio significa el mundo para mí", dijo Dykes, que tiene amigos cercanos que murieron o resultaron gravemente heridos en el tiroteo.
"La energía, la gente, el mensaje. Es un lugar increíble que no merecía esta tragedia".
Antonio Taylor, una drag queen y residente de Colorado Springs, dijo que la comunidad acogedora del Club Q les ayudó a sentirse preparados para salir del armario.
"Este era uno de los lugares en los que no tenía que preocuparme por las miradas o por que la gente me odiara por lo que soy", dijo, y añadió: "Me da asco que el único lugar en el que sabía que estaba seguro se haya vuelto inseguro".
Taylor tenía previsto actuar el domingo en el Musical Drag Brunch del club. Pero el atentado del tiroteo masivo obligó al Club Q a cerrar indefinidamente.
El sospechoso había sido detenido tras una amenaza de bomba
La policía identificó al sospechoso como Anderson Lee Aldrich. Llevaba un arma larga durante el ataque, y se encontraron dos armas de fuego en el lugar de los hechos, dijo Vásquez.
Dos fuentes policiales dijeron a CNN que los registros muestran que Aldrich compró las dos armas que llevó al ataque, un rifle estilo AR y una pistola.
A pesar de abrir fuego inmediatamente después de entrar en el club, dijo el jefe, el ataque del pistolero terminó a los pocos minutos porque los testigos lo dominaron.
"Al menos dos personas heroicas dentro del club se enfrentaron y lucharon con el sospechoso y pudieron detenerlo", dijo Vásquez. "Tenemos una gran deuda de agradecimiento con ellos".
Mientras Aldrich sigue hospitalizado, han surgido preguntas sobre un encuentro previo con las fuerzas del orden - y si se podría haber hecho algo para ayudar a prevenir el derramamiento de sangre.
En junio de 2021, Aldrich fue detenido en relación con una amenaza de bomba que condujo a un enfrentamiento en la casa de su madre, según el antiguo propietario de su madre y un comunicado de prensa de la Oficina del Sheriff del Condado de El Paso.
Dos fuentes policiales confirmaron que el sospechoso del tiroteo en el club nocturno y la amenaza de bomba eran la misma persona, basándose en el nombre y la fecha de nacimiento.
En el incidente de 2021, los agentes del sheriff respondieron a un informe de la madre del hombre que "amenazaba con causarle daño con una bomba casera, múltiples armas y munición", según el comunicado.
Los agentes llamaron al sospechoso, pero éste "se negó a cumplir las órdenes de rendirse", según el comunicado, lo que les llevó a evacuar las viviendas cercanas.
Varias horas después de la llamada inicial de la policía, la unidad de negociación de crisis del sheriff consiguió que Aldrich abandonara la casa en la que se encontraba, y fue arrestado tras salir por la puerta principal. Las autoridades no encontraron ningún explosivo en la casa.
Los intentos de la CNN de ponerse en contacto con la madre de Aldrich para que hiciera comentarios fueron infructuosos.
Las dos fuentes de las fuerzas de seguridad que dijeron que el sospechoso compró las armas de fuego también dijeron a CNN que su arresto por una amenaza de bomba no habría aparecido en las comprobaciones de antecedentes porque el caso nunca fue juzgado, los cargos fueron retirados y los registros fueron sellados. No está claro qué llevó al sellado de los registros, dijeron.
En 2019, Colorado aprobó una controvertida ley de bandera roja que permite a los miembros de la familia, a un compañero de piso o a las fuerzas del orden solicitar a un juez que confisque temporalmente las armas de fuego de una persona si se considera que es un riesgo.
Cuando se le preguntó por qué la ley de bandera roja no se utilizó en el caso de Aldrich, el fiscal general de Colorado, Phil Weiser, dijo que era "demasiado pronto para tomar cualquier decisión" sobre el caso.
"No tengo suficiente información para saber exactamente lo que sabían los agentes", dijo. "Lo que podemos hacer es asegurarnos de que adoptamos esto como una llamada a la acción para educar mejor sobre esta ley para asegurarnos de que las fuerzas del orden la entienden y son capaces de utilizarla para proteger vidas".
The-CNN-Wire
™ & © 2022 Cable News Network, Inc, una compañía de Warner Bros. Discovery. Todos los derechos reservados.