Las vitaminas con melatonina pueden ser engañosas, algunas tienen cantidades peligrosas de la hormona y CBD
-
1:26
Escasez de enfermeros examinadores de agresiones sexuales
-
1:52
Arresto en relación con el tiroteo mortal de una niña de 1...
-
1:06
Se busca al conductor de un vehículo robado que arrastró a...
-
2:10
Lideres locales hicieron un llamado a frenar la violencia armada
-
1:06
Presunto conductor ebrio huye de la escena de un accidente en...
-
4:16
Festival de salsa en Milwaukee
-
0:20
Se identifica el cadáver hallado en una zona boscosa de Fond...
-
1:03
Familia pide respuestas tras la muerte de un hombre en Racine
-
7:32
Caminata contra el cáncer en Milwaukee el 10 de junio
-
9:12
Desfile del Orgullo de Milwaukeee y servicios para la comunidad...
-
6:11
Evento comunitario sobre los domos se celebrará 5 de junio
-
1:10
Audiencia pública sobre procedimientos de agresión sexual en...
MADISON (TELEMUNDO WI) – La melatonina, una hormona que ayuda a mejorar el sueño, es cada vez más utilizada. Un estudio médico reciente encontró que los estadounidenses toman más del doble de la cantidad de melatonina que tomaban una década antes.
La doctora Maria Mora Pinzon con UW Health nos acompañó en el noticiero de las 11 para darnos unas sugerencias de cómo tomar la hormona.
Un análisis de más de dos docenas de gomitas de melatonina vendidas reveló que algunas contenían cantidades potencialmente peligrosas de la hormona, incluso un producto contenía un 347% más de lo indicado en la etiqueta!
Como los suplementos no están regulados, la Dra. Mora-Pinzon dice que es crucial comprobar que la etiqueta y el producto coinciden. Se debe buscar los frascos que tengan el sello de la Farmacopea de Estados Unidos (USP), lo que significa que los fabricantes han pedido voluntariamente a una organización que confirme que el medicamento del frasco y la etiqueta coinciden.
La melatonina no se ha recomendado para los niños, y los resultados muestran que hay un mayor riesgo de dar a los niños algo dañino. Es mejor probar otras cosas para el sueño: horarios, ejercicio, nada de aparatos en la cama, etc.
Como todo, la moderación es lo más importante. Una o dos veces a la semana está bien, pero hable con su médico si tiene dudas.