Lideres de Wisconsin en desaprobación sobre nuevas aranceles
-
1:06
Se busca al conductor de un vehículo robado que arrastró a...
-
2:10
Lideres locales hicieron un llamado a frenar la violencia armada
-
1:06
Presunto conductor ebrio huye de la escena de un accidente en...
-
4:16
Festival de salsa en Milwaukee
-
0:20
Se identifica el cadáver hallado en una zona boscosa de Fond...
-
1:03
Familia pide respuestas tras la muerte de un hombre en Racine
-
7:32
Caminata contra el cáncer en Milwaukee el 10 de junio
-
9:12
Desfile del Orgullo de Milwaukeee y servicios para la comunidad...
-
6:11
Evento comunitario sobre los domos se celebrará 5 de junio
-
1:10
Audiencia pública sobre procedimientos de agresión sexual en...
-
0:54
El Festival Port of the Arts dará inicio al verano en el condado...
-
0:40
Tras casi 5 horas, el enfrentamiento finaliza con 1 detenido
MILWAUKEE, WI (TELEMUNDO WI) – Mucho antes de que el presidente anuncio las nuevas aranceles, lideres de alrededor de Wisconsin han estado hablando sobre la nueva decisión.
Trump aseguro que Estado Unidos comenzara a cobrar un arancel de 10% a las importaciones de aluminio y 25% a las de acero.
Como sabemos, Wisconsin es conocido por su cerveza, mucha de la cual vienen en lata y es por eso que lideres temen por el futuro del estado.
De bebidas hasta nuestros autos, no cabe duda que el metal es muy frecuente en nuestras vidas cotidianas.
Mientras que el presidente asegura que el plan es para defender la seguridad nacional de America, representantes locales aseguran en contra.
“La mejor política debe ser quirúrgico y especifico e ir detrás de esas practicas comerciales injustas, porque son injestas y el presidente tiene el derecho de indicar esto”, dice Paul Ryan. “No admiro las tarifas universales porque creo que asi se crean muchas consecuencias involuntarias. Tendras mucho daño colateral, no solo consumidores pero negocios.”
Otros legisladores han discutido la posibilidad de limitar el poder del presidente para ejecutar esos aranceles.
“Estamos tratando de reclamar algunos poderes constitucionales que realmente deberían residir dentro del congreso”, dice el senador Ron Johnson. “Seria como un proceso de aprobación donde si el presidente intenta promulgar una tarifa como esta, tendrá que ir al congreso para la aprobación final.”