Lideres de Wisconsin en desaprobación sobre nuevas aranceles
-
4:20
Buscan estudiantes para programa de manufactura en línea
-
4:53
Consulado ayuda con el traslado de difuntos a México
-
6:18
Congreso declara la victoria de Biden tras caos en el capitolio
-
3:51
Academia Latina ofrece oportunidad para recibir una licencia...
-
1:52
Empleado de Aurora Health Care arrestado por arruinar 500 dosis...
-
1:08
Cuidar su salud mental tras perder a un ser querido durante las...
-
3:19
Las vacunas contra el flu aumentan y los casos disminuyen en...
-
3:45
Estudiantes del Programa de Cuerdas de Latino Arts tendrá concierto...
-
3:06
Miller Lite ofrece apoyo a la comunidad latina con concurso y...
-
1:16
Las vacunas podrían llegar esta semana al Hospital de Veteranos
-
4:29
Obras de Teatro “Belonging“ busca crear conciencia por la...
-
4:17
Latino Arts presentará concierto virtual navideño con Cache...
MILWAUKEE, WI (TELEMUNDO WI) – Mucho antes de que el presidente anuncio las nuevas aranceles, lideres de alrededor de Wisconsin han estado hablando sobre la nueva decisión.
Trump aseguro que Estado Unidos comenzara a cobrar un arancel de 10% a las importaciones de aluminio y 25% a las de acero.
Como sabemos, Wisconsin es conocido por su cerveza, mucha de la cual vienen en lata y es por eso que lideres temen por el futuro del estado.
De bebidas hasta nuestros autos, no cabe duda que el metal es muy frecuente en nuestras vidas cotidianas.
Mientras que el presidente asegura que el plan es para defender la seguridad nacional de America, representantes locales aseguran en contra.
“La mejor política debe ser quirúrgico y especifico e ir detrás de esas practicas comerciales injustas, porque son injestas y el presidente tiene el derecho de indicar esto”, dice Paul Ryan. “No admiro las tarifas universales porque creo que asi se crean muchas consecuencias involuntarias. Tendras mucho daño colateral, no solo consumidores pero negocios.”
Otros legisladores han discutido la posibilidad de limitar el poder del presidente para ejecutar esos aranceles.
“Estamos tratando de reclamar algunos poderes constitucionales que realmente deberían residir dentro del congreso”, dice el senador Ron Johnson. “Seria como un proceso de aprobación donde si el presidente intenta promulgar una tarifa como esta, tendrá que ir al congreso para la aprobación final.”