Líderes religiosos demandan al DHS por política migratoria
MILWAUKEE (TELEMUNDO WISCONSIN)- Un Sínodo religioso local, se unió el lunes con una gran coalición de grupos religiosos de todo el país para presentar una demanda contra la administración Trump-Vance por redadas migratorias en lugares de cultos.
la demanda argumenta que esta política viola la ley de restauración de la libertad religiosa y el obispo del sínodo del gran Milwaukee ELCA, dice que esto ha creado terror a los feligreses.
"Este cambio tiene un impacto muy grabe en las comunidades religiosas”, así lo describe el obispo Paul Erickson del sínodo del gran Milwaukee de la Iglesia Evangélica Luterana en América, refiriéndose a la posible amenaza que podrían afectar las iglesias del país.
"La gente tiene miedo y no quieren entrar a los santuarios para las misas, o para recibir los servicios sociales como la despensa de comida”, añadió el obispo. Razón por la cual se sumaron a una gran coalición de grupos religiosos a presentar una demanda contra el Departamento de seguridad de Estados Unidos o DHS y la secretaria Kristi Noem. El obispo considera que los arrestos y vigilancia podría negar el acceso de fe a las personas y los derechos de libertad religiosa.
"Tenemos 115 iglesias en el sureste de Wisconsin, y cinco de ellas ofrecen misa en español. Esta ha sido la comunidad más afectada por este cambio", dijo el obispo. Según el obispo, hasta el momento ICE no ha hecho redadas en iglesias locales, pero dice que existe la posibilidad. " La posibilidad que ICE puede entrar es lo que está causando el miedo en la comunidad", añadió.
El obispo dice que con esta demanda buscan devolver la seguridad y tranquilidad a los feligreses que puedan asistir a la iglesia sin temor.
Telemundo Wisconsin se comunicó con el Departamento de Seguridad Nacional para ver si tienen algún comentario al respecto, pero hasta el momento no hemos recibido respuesta.
Para obtener más información sobre la demanda, haga clic aquí.