Los factores de riesgo cardiovasculares son mas altos en la población latina de Estados Unidos
-
1:08
Las facturas de We Energies son elevadas: esto es lo que puede...
-
3:34
El día nacional de vestir de rojo concientiza sobre la enfermedad...
-
0:49
Atacan a un juez del condado de Milwaukee a la salida del juzgado
-
1:37
Enojo y frustración en la comunidad, piden que se publique más...
-
1:49
Juez colombiano dicta prisión preventiva para John Poulos por...
-
1:55
Hallan el cuerpo congelado de la joven Daniela Velázquez en...
-
1:09
Sigue en marcha el plan de quiebra de Window Select
-
4:20
Agentes bilingües certificados del IRS nos aconsejan sobre el...
-
0:57
Una organización de cáncer en Milwaukee recibe una subvención...
-
2:28
Aviso de sensación térmica peligrosa el viernes por la mañana
-
0:45
Ashley Poulos, esposa separada de John Poulos, el acusado de...
-
3:51
Inicia el juicio en Colombia para el acusado local de matar a...
MILWAUKEE (TELEMUNDO WI) -- Aunque la mayoría de los hispanos/latinos de EE.UU. están conscientes de sus factores de riesgo cardiovasculares, menos de la mitad de los adultos de un estudio de sobrevivientes de ataques al corazón tenían niveles saludables de la presión arterial y el colesterol, según un reciente estudio de la Asociación Nacional del Corazón.
Los programas de prevención pueden ayudar a los hispanos/latinos a evitar un segundo ataque al corazón, especialmente entre los adultos mayores, las mujeres y los que no cuentan con seguro médico.
Según la Asociación Americana del Corazón, de 2015 a 2018, el 52,3% de los hombres hispanos y el 42,7% de las mujeres hispanas de 20 años o más tenían enfermedades cardiovasculares.
Vean la entrevista que hicimos con el Dr. Tadeo Alejandro Díaz Balderrama.