Los ojos de los perros se llenan de lágrimas de alegría al reunirse con sus dueños

Por Katie Hunt, CNN
(CNN) -- Un movimiento de cola, un lametón cariñoso, un salto juguetón, una mirada que derrite el corazón. Sabes cuando tu perro se alegra de verte.
Ahora, una nueva investigación de científicos japoneses sugiere que los ojos de un perro pueden llenarse de lágrimas de felicidad cuando se reúne con su dueño después de un período de ausencia. Las lágrimas pueden ayudar a cimentar el vínculo entre humanos y perros, una relación que se remonta a decenas de miles de años.
Al igual que los humanos, los perros tienen conductos lagrimales que se llenan de lágrimas para mantener sus ojos limpios y sanos. Pero las lágrimas de los perros, que no suelen caer como cuando lloran los humanos, no se habían relacionado antes con la emoción.
Takefumi Kikusui, profesor del Laboratorio de Interacción y Reciprocidad Humano-Animal de la Universidad de Azabu (Japón), decidió investigar las lágrimas de los perros tras observar a una de sus dos caniches estándar cuando tuvo cachorros hace seis años. Se dio cuenta de que sus ojos se llenaban de lágrimas cuando amamantaba a sus cachorros.
"Descubrimos que los perros derraman lágrimas asociadas a emociones positivas", afirma Kikusui, coautor de la investigación que se publica este lunes en la revista Current Biology, en un comunicado de prensa.
"También descubrimos que la oxitocina es un posible mecanismo subyacente", dijo Kikusui, refiriéndose a la hormona que en los seres humanos a veces se llama la hormona del amor o materna.
Para investigar la relación, Kikusui y su equipo midieron la cantidad de lágrimas de 18 perros con una prueba estándar conocida como prueba de las lágrimas de Schirmer, que consiste en colocar una tira de papel dentro de los párpados de los perros durante un minuto antes y después de que se reunieran con sus dueños tras cinco o siete horas de separación.
"El volumen de las lágrimas se evaluó por la longitud de la parte húmeda en el STT. La línea de base era de unos 22 mm, y el reencuentro con el dueño aumentó un 10%", explicó Kikusui por correo electrónico.
Con la ayuda de 20 perros, los investigadores compararon la cantidad de lágrimas antes y después de los reencuentros con sus dueños y con personas con las que los animales estaban familiarizados. Sólo el reencuentro con el dueño aumentó la cantidad de lágrimas.
Para saber si la oxitocina desempeñaba un papel en la producción de lágrimas, se aplicó una solución que contenía la hormona en la superficie de los ojos de 22 perros. La cantidad de lágrimas aumentó significativamente tras la aplicación de la oxitocina, en comparación con una solución de control.
Todavía hay muchas cosas que los investigadores no saben sobre las lágrimas de los perros. Los humanos suelen llorar en respuesta a las emociones negativas, pero los investigadores no comprobaron si los perros hacían lo mismo, y tampoco saben si la capacidad de un perro para llorar cumple una función social en el mundo canino.
Kikusui afirma que es posible que los humanos cuiden mejor a los perros que lloran. Su equipo mostró a 74 personas fotografías de caras de perros con y sin lágrimas artificiales y les pidió que clasificaran a los animales. Las personas daban respuestas más positivas cuando veían perros con ojos llorosos.
"Los perros se han convertido en compañeros de los humanos", dijo Kikusui en un comunicado, "y podemos formar vínculos".
The-CNN-Wire
™ & © 2022 Cable News Network, Inc, una compañía de Warner Bros. Discovery. Todos los derechos reservados.