Los precios de la gasolina bajan, con o sin la ayuda de Biden

Por Chris Isidore, CNN Business

(CNN) - No está del todo claro si el último anuncio del presidente Joe Biden de liberar petróleo de las reservas de emergencia de la nación ayudará a bajar los precios de la gasolina. Pero la buena noticia para los conductores -y para Biden- es que hay varios factores que apuntan a una reducción de los precios en el surtidor.

La media nacional se situó el miércoles en 3,85 dólares el galón, 2 centavos menos que el martes y 7 centavos menos que la semana pasada. Gran parte de ese descenso se debió a la fuerte caída de los precios en los estados del oeste, donde los precios se habían disparado hasta niveles casi récord a principios de este mes.

Uno de los principales factores de la reciente subida de los precios ha sido el cierre de las refinerías estadounidenses, ya sea por mantenimiento regular o por accidentes, como la explosión de una refinería cerca de Toledo (Ohio) el mes pasado. Pero varias refinerías de la Costa Oeste que habían estado fuera de servicio han vuelto a funcionar, lo que ha provocado un descenso de los precios del gas al oeste de las Montañas Rocosas, haciendo bajar la media nacional.

Sólo en la última semana, el precio medio en California ha bajado 30 céntimos por galón, y se ha producido un descenso de 25 céntimos en Oregón y de 20 céntimos en Washington y Nevada.

Aunque las refinerías que se ocupan de las reparaciones de los accidentes no volverán a funcionar pronto, las que habían estado cerradas por mantenimiento programado están ahora cerca de reanudar sus operaciones, según los expertos. Esto probablemente conducirá a una reducción de los precios en el resto del país, incluso si la caída no es tan precipitada como en el oeste.

"Lo que ha sucedido en el oeste es un pequeño adelanto y puede suceder en otras partes del país", dijo Tom Kloza, jefe global de análisis de energía en OPIS, que rastrea los precios en 130.000 estaciones de servicio estadounidenses para AAA.

Confusión en el mercado

Los futuros del petróleo y el gas cayeron en las operaciones del martes después de que se supiera que Biden anunciaría la liberación de 15 millones de barriles de petróleo de la Reserva Estratégica de Petróleo del país. Pero eso representaba sólo una fase más de la liberación prevista de 180 millones de barriles en seis meses que se anunció a finales de marzo.

El analista petrolero Andy Lipow dijo que los mercados se movieron inicialmente debido a la confusión sobre si salía o no más petróleo de la reserva estratégica.

"El mercado ha estado muy volátil", dijo Lipow. "Cuando empezó a venderse [el martes], provocó cierta liquidación [de los futuros del petróleo]". Los precios del petróleo y del gas repuntaron modestamente en las operaciones del miércoles.

Los conductores disfrutaron de una larga y constante caída de los precios de la gasolina, que hizo que la media nacional bajara durante 98 días consecutivos, desde el máximo histórico de 5,02 dólares el galón en junio hasta tocar fondo en 3,68 dólares el galón hace un mes. Pero con el precio subiendo casi 18 centavos por galón -un 5%- en el mes transcurrido desde entonces, y a pocas semanas de las elecciones de mitad de mandato, Biden se sintió presionado para tomar medidas.

"Los políticos se atribuyen el mérito cuando los precios de la gasolina bajan, y reciben la culpa cuando suben", dijo Lipow, "aunque tengan poco que ver con el movimiento real de los precios".

Independientemente de que la decisión de Biden de liberar petróleo del SPR haya tenido un impacto significativo, hay varios otros factores que hacen bajar los precios futuros. Uno de ellos es el descenso estacional de la demanda al final de la temporada de conducción de verano, junto con el fin programado de la normativa que exige que se vendan mezclas de gasolina más limpias -y más caras- durante el verano para luchar contra el smog.

Pero un factor aún más importante es la creciente preocupación de que Estados Unidos y otras economías mundiales puedan entrar pronto en recesión. Las recesiones son una forma segura de reducir la demanda de gasolina y petróleo, ya que menos personas tienen trabajos a los que desplazarse y menos dinero para gastar en viajes.

"Cuando el mundo entra en recesión y la demanda de materias primas baja, el mercado no perdona", dijo Lipow.

Corrección: Una versión anterior de este artículo identificaba erróneamente el día de la semana en que el precio medio nacional de la gasolina se situaba en 3,85 dólares el galón, y el precio del día anterior.

The-CNN-Wire
™ & © 2022 Cable News Network, Inc, una compañía de Warner Bros. Discovery. Todos los derechos reservados


Comparte este artículo: