Médico hispano opera a niños con problemas del corazón en forma gratuita
-
2:35
¿Qué hacer en caso de ICE llegue a su casa?
-
3:34
UMOS recauda conciencia y dinero para las supervivientes de la...
-
3:02
ICE estudia abrir una nueva oficina en la ciudad de Milwaukee
-
4:25
Abre E & G’s Tail Waggers, una guardería y peluquería canina...
-
1:18
Autoridades alertan sobre el riesgo de las gélidas temperaturas
-
1:43
El gobernador Evers crea una oficina estatal de prevención de...
-
2:51
Wisconsin Humane Society abre inscripciones para campamentos...
-
2:51
La sensación térmica se mantiene fría otras 24 horas antes...
-
1:51
Activistas pro inmigrantes se preparan ante el regreso de Trump...
-
3:32
Conociendo al Dr. Luis Lomeli, formando parte de entrevistas...
-
6:57
¡Qué Pasa Wisconsin! Oportunidad de convertirse en salvavidas...
-
7:25
¡Qué Pasa Wisconsin! Beneficios de salud con la participación...
MILWAUKEE, Wis. (TELEMUNDO WI) - El propósito de las jornadas es unir esfuerzos para atender a los pacientes que requieren ser operados del corazón brindándoles una mejor calidad de vida, así como promover la capacitación de especialistas peruanos en las nuevas técnicas en cirugía cardiovascular, manejo cardiológico y post operatorio.
El Dr. Franklin Ruiz, ecuatoriano de nacimiento inició sus estudios en la Universidad de Guayaquil en 1987, él forma parte de un equipo humano que empezó esta labor hace dos años en Lima, Perú, esperando algún día llevar esta ayuda a otros paises, “Podría ser es una idea muy grande que la hemos conversado, por el momento en que el hospital de Perú esté a un nivel alto, como estamos nosotros y cuando eso pase será el momento de movernos a otro lugar”; Añadió el reconocido anestesiólogo.
Las cirugías del corazón en muchos paises pueden costar entre $20,000 y $30,000, pero con este tipo de misiones gratuitas como lo menciona el Dr. Ruiz, cada nuevo latido de los ninos intervenidos es incalculable, al brindar su tiempo en forma gratuita junto a otros colegas que incluyen todos los insumos sin costo para los pacientes y sus familias.