Prevención y detención del cáncer cervical
-
1:41
Carmen Lerma recibe primera dosis de la vacuna contra COVID-19
-
2:33
Proveer su seguro social no es necesario para recibir la vacuna...
-
4:04
Ofrecen clases para aprender habilidades de computación y tecnología
-
2:58
Estudiantes, facultad de Marquette tienen protesta después del...
-
1:03
34 dosis de la vacuna Moderna COVID-19 caducaron antes de su...
-
1:32
El VA de Milwaukee abre inscripciones de vacunas a los veteranos...
-
1:44
Las tiendas Pick ’n Save y Metro Market ayudarán a acelerar...
-
1:22
Los proyectos de ley de Wisconsin pretenden prohibir a los deportistas...
-
0:53
Se pone en marcha el registro de vacunación COVID-19 de Wisconsin
-
3:43
Adopte a una familia de Texas por $100 para ayudarlos tras clima...
-
2:21
Los profesores y otras personas de la fase 1B ya pueden recibir...
-
2:20
Comunidad recuerda a las victimas del aniversario del tiroteo...
MILWAUKEE (TELEMUNDO WI) -- Enero es el mes de concientización del cáncer cuello uterino y por eso expertos de salud buscan educar a la comunidad hispana sobre los riesgos y la prevención esta enfermedad.
El cáncer de cuello uterino, conocido también como cáncer cervical es causado en la mayoría de casos por el virus del papiloma humano (VPH, por sus siglas en inglés). La mejor manera de prevenir este cáncer es vacunándose contra el VPH, mediante la detección temprana y el tratamiento oportuno, de acuerdo con Planned Parenthood.
Aproximadamente 2,000 latinas son diagnosticadas al año con cáncer cervical, según Maria Franklin, embajadora de Cervivor y líder de educación a la comunidad latina.
"Es importante no perdernos las citas anuales con nuestro ginecólogo donde van a determinar si tienen que hacernos un papanicolaou, la prueba del virus papiloma humano", dijo Franklin. "Esas son las herramientas que tenemos para prevenir o detectar cualquier cambio que haya en el area de la cervix".
Las niñas entre 11 y 12 años se pueden vacunar contra el VPH.