¿Qué hacer antes, durante y después de un huracán? Mira esta guía

Por Paula Bravo Medina

(CNN) — Hay varias cosas que puedes hacer para prepararte para un huracán y mantenerte a salvo durante y después de la tormenta. La campaña Ready, de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, FEMA, tiene unos serie de consejos e indicaciones para que estés listo en cada etapa.

De 6 a 18 horas antes de que llegue el huracán

– Enciende el radio o la televisión, o revisa las actualizaciones meteorológicas locales y las instrucciones de emergencia cada 30 minutos.

– Carga tus dispositivos.

6 horas antes de que llegue el huracán o la tormenta

– Dile a tus amigos y familiares dónde te encuentras.

– Cierra las contraventanas y evita estar cerca de las ventanas.

– Pon tu refrigerador y congelador a la temperatura más fría (y verifica antes de comer cualquier alimento si pierdes el servicio de energía en cualquier momento).

– Sigue revisando las actualizaciones.

MIRA: Una lista de qué hacer –y qué empacar– cuando viene un huracán

Durante la tormenta

– Evacúa inmediatamente si así lo indican las autoridades.

– En el caso de vientos fuertes, busca refugio en un lugar seguro de FEMA o en un refugio de tormenta ICC 500 o, si te quedas en casa, ve a una habitación interior pequeña y sin ventanas o a un pasillo en la planta más bajo que no esté en riesgo de inundación.

– Si estás atrapado en un edificio debido a una inundación, ve al piso más alto, pero evita los áticos cerrados, donde podrías quedar atrapado si las aguas suben.

– Mantén los generadores u otras máquinas a gas al aire libre y lejos de las ventanas.

– No intentes conducir, caminar o nadar en el agua de las inundaciones

– Evita los puentes que cruzan el agua en rápido movimiento.

– Mantente actualizado sobre las instrucciones e información de emergencia.

Después de la tormenta

– No te desplaces a través del agua de la inundación: puedes quedar lesionado por los escombros, o por las líneas eléctricas sumergidas.

– Usa ropa protectora mientras limpias, y no trabajes solo. Toma fotos de daños a la propiedad con fines de hacer un reclamo al seguro.

– No toques los equipos eléctricos si estás parado en el agua o el equipo está mojado. Apágalo con el interruptor o en la caja de fusibles si es seguro hacerlo.

– Comunícate con tus familiares y amigos a través de mensajes de texto o redes sociales, ya que los sistemas telefónicos a menudo fallan o se ven abrumados durante los desastres.

– Sigue las instrucciones de las autoridades.

The-CNN-Wire™ & © 2018 Cable News Network, Inc., a Time Warner Company. Todos los derechos reservados.

Comparte este artículo: