¡Qué Pasa Wisconsin! Navegando la identidad bicultural en la literatura
Por:
Rodaris Richardson
Publicado: Apr 4, 2025 12:47 PM CST | Actualizado: Apr 7, 2025 1:50 PM CST
-
0:42
Cómo ayudar a quienes podrían perder los beneficios de SNAP...
-
3:18
El poder del altar de muertos: un puente entre la vida y la memoria
-
3:02
La víctima del tiroteo en la escuela cristiana Abundant Life...
-
0:46
Atletas mejoran sus habilidades en clínica de baloncesto de...
-
1:15
Un proyecto de ley propuesto requeriría que los conductores...
-
2:48
Profesores de la Universidad de Wisconsin lideran iniciativa...
-
2:45
Líderes de Milwaukee lanzan campaña de recolección de alimentos...
-
3:41
Celebración del Día de los Muertos en el Centro de Artes Walker’s...
-
2:17
Niña de 9 años fue atropellada por un conductor que se dio...
-
4:01
Evento del Día de los Muertos se llevará a cabo en Zócalo...
-
0:29
Choque contra edificio cerca de la 28 y Lisbon deja muerto a...
-
0:36
’Quiero agradecer a la madre por su valentía’: los bomberos...
MILWAUKEE (TELEMUNDO WISCONSIN) -- En este segmento de Qué Pasa Wisconsin, exploramos la identidad bicultural a través de la literatura. Una autora bilingüe nos presenta el último libro de su serie con un objetivo en mente: que los niños biculturales abracen sus raíces con orgullo y confianza.
La autora María Tweana, originaria de Miami, es orgullosamente de ascendencia española y cubana. Su propia historia personal la motivó a destacar la identidad bicultural en la alfabetización infantil.
Tweana nos presenta el último libro de su serie Todos a Bordo y expresa su deseo de que los niños amen su cultura y alcancen su máximo potencial a través de la literatura.
Para adquirir los libros u obtener más información, pulse aquí.