Recipientes de DACA, Líderes de Milwaukee Piden Solución Legislativa para los Soñadores
-
4:20
Buscan estudiantes para programa de manufactura en línea
-
4:53
Consulado ayuda con el traslado de difuntos a México
-
6:18
Congreso declara la victoria de Biden tras caos en el capitolio
-
3:51
Academia Latina ofrece oportunidad para recibir una licencia...
-
1:52
Empleado de Aurora Health Care arrestado por arruinar 500 dosis...
-
1:08
Cuidar su salud mental tras perder a un ser querido durante las...
-
3:19
Las vacunas contra el flu aumentan y los casos disminuyen en...
-
3:45
Estudiantes del Programa de Cuerdas de Latino Arts tendrá concierto...
-
3:06
Miller Lite ofrece apoyo a la comunidad latina con concurso y...
-
1:16
Las vacunas podrían llegar esta semana al Hospital de Veteranos
-
4:29
Obras de Teatro “Belonging“ busca crear conciencia por la...
-
4:17
Latino Arts presentará concierto virtual navideño con Cache...
MILWAUKEE,Wis. (Telemundo WI)-- Hay aproximadamente 800,000 beneficiarios del programa DACA que están viviendo y trabajando en los Estados Unidos. Sin embargo, ellos enfrentan la amenaza de deportación si el Congreso no aprueba una solución legislativa permanente.
Es por eso que líderes comunitarios celebraron un foro para pedir una solución en favor de los soñadores en el “Centro de Comunidad Unida”.
Durante la discusión, la comunidad y los líderes empresariales de Milwaukee escucharon historias de las personas afectadas por la reciente derogación y discutieron que se necesita hacer para proteger a los soñadores.
Un grupo de 34 republicanos, de la cámara de representantes, solicitaron que Paul Ryan solucione este problema inmediatamente, pero el presidente de la cámara ha dicho que no ve la necesidad de actuar antes de la fecha límite.
Camille Solberg, empleada de la oficina de Ron Johnson, agregó que ha escuchado de funcionarios de la Casa Blanca que no planean deportar a los soñadores, incluso si DACA no continúa, diciendo y citó "los soñadores que están aquí se van a quedar aquí".
Se estima que 1,700 beneficiarios perderán sus protecciones de la deportación y podrían ser separados de sus familias y enviados a países que ni recuerdan, si no se cumple un acuerdo.
La decisión de la administración de Donald Trump de rescindir el programa DACA el 5 de septiembre afectó a casi 7,600 soñadores aquí en Wisconsin que han perdido o perderán su estatus antes del plazo del 5 de marzo.