La temporada festiva de invierno conlleva más muertes por ataques cardíacos que cualquier otra época del año
-
2:34
Resumen del calor de septiembre y perspectivas para la primera...
-
1:32
Escuelas Públicas de Milwaukee intentan detener la escasez de...
-
0:32
Los cinco famosos flamencos fueron vistos el sábado en el lago...
-
3:15
Exjuez de la Corte Suprema de Wisconsin se niega a revelar nombres...
-
7:41
Centro Hispano de Racine organiza eventos para Mes de la Herencia...
-
1:03
Confusión y enfado después de que el director de Raymond saliera...
-
6:22
Milwaukee Film anuncia cartel de películas y eventos del festival...
-
4:31
Semana gastronómica en Southside Milwaukee del 30 de septiembre...
-
6:36
La Raza Comedy Show destaca a los comediantes latinos el 7 de...
-
1:57
Elsa’s on the Park reabre tras un tiroteo en el que resultan...
-
2:35
El soldado estadounidense Travis King vuelve a estar bajo custodia...
-
4:49
Caminata “Black & Brown Run Around” espera crear unidad este...
MILWAUKEE (TELEMUNDO WI) -- La época de fiestas puede ser una de alegría y familia, pero también hay que reconocer el hecho que en la última semana de diciembre mueren muchas más personas por infarto que en cualquier otro momento del año. Esto es según una investigación científica publicada en Circulation, la revista insignia de la Asociación Americana del Corazón, informó de que el 25 de diciembre se producen más muertes cardíacas que en cualquier otro día del año. El segundo mayor número ocurre el 26 de diciembre, y el tercero el 1 de enero.
La Doctora Patricia Toro Perez con ProHealth Care explicó que hay que saber los síntomas y reconocerlos con anticipación. Puede incluir molestias en el pecho, molestias en otras zonas de la parte superior del cuerpo, falta de aliento, u otros signos posibles son la aparición de sudor frío, náuseas o mareos.
Al igual que en el caso de los hombres, el síntoma más común del infarto de miocardio en las mujeres es el dolor o malestar en el pecho (angina). Pero las mujeres son algo más propensas que los hombres a experimentar algunos de los otros síntomas comunes, en particular la falta de aire, las náuseas/vómitos y el dolor de espalda o de mandíbula,” según la Asociación Americana del Corazón.
Ademas, Dra. Toro Perez dijo que hay que recordarse a celebrar con moderación, planifica la paz en la tierra y la buena voluntad hacia ti mismo, sigue moviéndote, y sigue con tu medicación.
Puedes aprender más haciendo clic aquí.