Si EE.UU. incumple el pago de su deuda, el Tesoro tendría que decidir cómo pagar las facturas

Saul Loeb/AFP/Getty Images

Por Tami Luhby, CNN

(CNN) -- A medida que se acerca la fecha en la que Estados Unidos podría incumplir sus obligaciones, el Departamento del Tesoro debe prepararse para una situación sin precedentes: decidir qué facturas pagar con el dinero que tiene a mano si el Congreso no actúa.

Una opción que los funcionarios del Tesoro han contemplado seriamente en anteriores dramas del techo de la deuda es priorizar los pagos, lo que implicaría satisfacer ciertas facturas antes que otras. Entre las prioridades más altas estaría el pago de intereses y principal de los valores del Tesoro, según una transcripción de una llamada del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal durante la crisis del techo de deuda de 2011.

El Tesoro nunca se ha visto obligado a poner en marcha ningún plan de contingencia porque los legisladores siempre han abordado el límite de endeudamiento a tiempo. Pero la amenaza de impago se cierne ahora sobre el país -tan pronto como el 1 de junio-, mientras el presidente Joe Biden y los republicanos de la Cámara de Representantes siguen muy distanciados sobre una solución al estancamiento. El Presidente se reunirá el martes con los líderes del Congreso para tratar de encontrar un terreno común.

Algunos legisladores republicanos están impulsando la priorización de los pagos como una forma de minimizar las consecuencias de un impago, una opción que el partido ha apoyado en el pasado. Pero los expertos dicen que sería arriesgado a muchos niveles.

En primer lugar, no evitaría las consecuencias de un impago.

"La priorización es, de hecho, un impago con otro nombre", dijo la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, a los senadores en una audiencia del comité en marzo. "Es simplemente una receta para la catástrofe económica y financiera pensar que podemos pagar algunas de nuestras facturas y no todas".

Incluso si la agencia siguiera haciendo pagos puntuales de intereses y principal, los tipos de los valores del Tesoro subirían, dijo Chris Campbell, estratega jefe de política de Kroll, una firma de servicios financieros, y ex subsecretario del Tesoro.

"Hace que nuestra deuda sea mucho más cara porque nadie va a querer comprarla", dijo. "La confianza en nuestra deuda baja".

Aún así, es una de las muchas opciones que el Tesoro podría estar considerando con la esperanza de mantener la seguridad y solidez de los títulos estadounidenses, aunque ningún secretario del Tesoro consideraría la priorización como una solución responsable, dijo.

Yellen dijo a los legisladores que no puede asegurar que la idea sea factible, y añadió que hay una razón por la que los secretarios del Tesoro de ambos partidos han rechazado la priorización en el pasado.

"El Gobierno, de media, realiza millones de pagos cada día, y nuestros sistemas están diseñados para pagar todas nuestras facturas a tiempo y no para elegir qué facturas pagar", dijo. "Sería una desviación excepcionalmente arriesgada, no probada y radical de las prácticas de pago normales de las agencias de todo el gobierno federal".

Entre las obligaciones mensuales:

-- Las prestaciones de la Seguridad Social se abonan a unos 66 millones de jubilados, trabajadores discapacitados y otras personas el tercer día del mes y tres miércoles al mes. Cada semana se envían unos 25.000 millones de dólares.

-- Alrededor de 40.000 millones de dólares se pagan a las aseguradoras de Medicare Advantage y a los planes de medicamentos con receta de la Parte D de Medicare el primer día del mes.

-- El primer día de cada mes se abonan unos 25.000 millones de dólares en concepto de paga o prestaciones a militares en activo, funcionarios y militares jubilados, veteranos y beneficiarios de la Seguridad de Ingreso Suplementario.

-- Los pagos de intereses, de cuantía variable, se efectúan en torno al día 15 y el último día de cada mes.

No debería depender del Tesoro qué facturas pagar y cuándo, dijo Wendy Edelberg, miembro de la Brookings Institution.

"No tienen esa autoridad, y no deberían tenerla", dijo. "El Congreso tiene el poder del monedero".

Es más, si los legisladores no actúan y el Tesoro intenta aplicar un plan de priorización, es probable que se desencadenen rápidas acciones legales por parte de quienes no sean los primeros de la fila.

Eso también pondría a la agencia en la difícil situación de tener que justificar por qué un grupo, como los inversores, debería cobrar antes que otro, como los beneficiarios de la Seguridad Social.

"En el caso extremadamente improbable de que el Departamento del Tesoro hiciera algo diferente al pago de la deuda, la administración se enfrentaría a la difícil decisión de explicar a los estadounidenses y a los inversores qué pagos se eligen hacer, cuándo y por qué", dijo Campbell.

The-CNN-Wire

™ & © 2023 Cable News Network, Inc, una compañía de Warner Bros. Discovery. Todos los derechos reservados.


Comparte este artículo: