Trump acaba con el TPS para los Nicaragüenses
-
1:37
Restaurante mexicano celebra el Pride con platillos multicolores...
-
4:46
El Día de la Bicicleta se regalarán más de 500 bicicletas
-
1:19
Festivales para el fin de semana en Milwaukee 9 al 11 de junio
-
2:39
Hermoso hoy antes de que llegue la lluvia tan necesaria este...
-
1:36
Agente arrastrado pone de relieve el aumento de la delincuencia
-
3:19
Viva MKE Mercado este fin de semana
-
1:51
La policía advierte de una estafa con el asfalto en todo Wisconsin
-
1:50
Propuesta busca prohibir banderas de la comunidad LGBTQ+ en sus...
-
4:38
Creando marcapáginas con Walker’s Point Center for the Arts
-
1:43
El humo de los incendios forestales cubre la costa este
-
3:19
Cerveceros se unen a la lucha para tratar la esclerosis lateral...
-
2:41
La familia del adolescente hallado muerto en un aparcamiento...
WASHINGTON D.C. (Telemundo) -- El status de protección temporal (TPS) que protegía a los inmigrantes nicaragüenses en Estados Unidos, terminará el 5 de enero de 2019, 20 años después de iniciado, anunció este lunes un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional.
Las personas que se han beneficiado de ese status migratorio -que les permitía trabajar y residir legalmente en el país- deben comenzar a hacer preparativos para regresar al país centroamericano antes de esa fecha, dijo el funcionario.
En total, unas 5307 nicaragüenses son beneficiarios del TPS, indicó el funcionario. El TPS se estableció el 5 de enero de 1999, a raíz de los daños catastróficos provocados por el huracán Mitch en la nación centroamericana, y se prorrogó decenas de veces.
No se ha tomado decisión sobre el TPS para los hondureños, con lo cual el status migratorio se prorrogará seis meses automáticamente hasta el 5 julio de 2018, pero entonces el gobierno de Trump podría tomar la decisión de suspenderlo.
Se calcula que más de 80 mil hondureños son beneficiarios del TPS en Estados Unidos.
El TPS que beneficia a los ciudadanos de Haití y El Salvador no expira todavía, por lo cual las autoridades migratorias no han tomado una decisión, indicó el funcionario.