UMOS destaca sus recursos para víctimas durante el Mes de Concientización sobre la Violencia Doméstica

NOW: UMOS destaca sus recursos para víctimas durante el Mes de Concientización sobre la Violencia Doméstica
NEXT:

MILWAUKEE (TELEMUNDO WISCONSIN)- Octubre es el Mes de Concientización sobre la Violencia Doméstica, un problema que afecta a familias en todas las comunidades.

En Milwaukee, la organización UMOS cuenta con un departamento dedicado a brindar apoyo y esperanza a las víctimas de violencia doméstica.

Según el reporte anual de End Domestic Abuse Wisconsin, en 2024, 99 personas murieron en Wisconsin a causa de la violencia doméstica, lo que equivale a una muerte aproximadamente cada 3.7 días. A diferencia de 2023, cuando 85 personas perdieron la vida por el mismo motivo, con una frecuencia de una muerte cada 4.3 días.

La violencia doméstica es un problema comunitario que se puede prevenir si se actúa a tiempo. "El paso número uno es hablar", dijo Mariana Rodríguez, directora de UMOS Latina Resource Center. Por eso, el Latina Resource Center de UMOS ofrece recursos y defensoras capacitadas para apoyar a quienes lo necesitan.

"Con planes de seguridad recursos viviendas, comida, todo lo que sea necesario para mantener la seguridad de esas víctimas", añadió Mariana.

Todo comienza con una llamada, y el servicio es gratuito, confidencial y privado. "Cuando una víctima sale de su hogar con sus hijos, se encuentran sin hogar, sin dinero", dijo Mariana. Todas las víctimas tienen acceso a estos recursos, y la ley Violence Against Women protege especialmente a quienes son indocumentadas.

"Si no tienen confianza en llamar a la policía, deben de buscar a nosotros, hablar con las defensoras para obtener un plan de seguridad que es muy importante y recibir las opciones", añadió Mariana.

Si la situación es peligrosa, la directora recomienda llamar al 911; también señala que la policía puede acudir a la oficina si se necesita asistencia. "Buscamos la forma que llegue aquí las policías para hablar con las victimas como en este cuarto", dijo Mariana.

La directora afirma que la organización brinda asistencia legal a las víctimas y las acompaña durante todo el proceso.

Si necesita asistencia o tiene preguntas relacionadas con este tema, puede comunicarse al 414-389-6510.

Close