Un médico concientiza sobre el Mes Nacional de Concientización sobre los Defectos Congénitos
-
3:02
Autoridades alertan sobre “El desafío del apagón” en Tik...
-
4:20
Abordando desigualdades sanitarias y raciales en el condado de...
-
1:00
La comunidad futbolística de Wisconsin recuerda al inmigrante...
-
2:31
Nevada que traerá varias pulgadas de nieve esperada para el...
-
1:37
El CDC y los profesionales salud advierten sobre los hongos resistentes...
-
4:30
Está abierta la inscripción para programas de elección de...
-
2:01
El Ayuntamiento aprueba la contratación de un equipo jurídico...
-
1:41
El distrito escolar de Milwaukee ofrece revisiones a su política...
-
2:29
Posible primera nevada de primavera el miércoles por la noche...
-
2:22
“Parece que les mienten a los clientes“: Milwaukee Water...
-
3:07
Conoce a Gilgamesh este martes de mascotas, y aprende cómo se...
-
2:33
Los chubascos ligeros se mantendrán alejados hasta el jueves
WISCONSIN (TELEMUNDO WI) -- En enero se celebra el Mes Nacional de la Concientización sobre los Defectos Congénitos, un momento para que las mujeres conozcan los métodos con los que pueden reducir el riesgo de defectos congénitos en sus hijos.
El Doctor José Cordero habló sobre la mayor sensibilización respecto a las anomalías congénitas, las disparidades existentes en las comunidades que registran porcentajes más elevados de niños nacidos con anomalías congénitas y el impacto que éstas tienen en las personas y las familias
Los defectos congénitos son una de las principales causas de mortalidad infantil en este país. La organización de salud infantil y maternal sin ánimo de lucro "March of Dimes" afirma que la mayoría de los defectos congénitos se producen en el primer trimestre.
Según la CDC, uno de cada 33 bebés nace con un defecto en EE.UU cada año.
Sin embargo, los expertos afirman que se pueden tomar medidas para reducir el riesgo.
Esto incluye tomar 400 microgramos de ácido fólico antes y durante el inicio del embarazo.
También debe consultar a su proveedor de atención médica al principio del embarazo... Para revisar su medicación y su historial médico.
Asegúrate de evitar las drogas, el tabaco y el alcohol durante el embarazo.
Aunque se desconoce la causa exacta de la mayoría de los defectos congénitos.
También hay enfermedades que aumentan el riesgo de las mujeres embarazadas, esto incluye la diabetes, tomar ciertos medicamentos, y si tiene 34 años o más.