Una nueva especie de primates en el zoológico del condado de Milwaukee
-
2:07
Ex empleado acusado de ocultar cámara en el vestuario de una...
-
1:52
Hombre de Milwaukee acusado de asesinar a una mujer transgénero
-
3:13
Vuelve la 18ª exposición anual de bodas y quinceañeras
-
4:25
Clases en español para ayudar a los aspirantes a empresarios
-
2:16
Crawford y Schimel debaten en medio de gasto récord en Wisconsin
-
2:22
Alrededor de 400 videos fueron grabados con una cámara oculta...
-
2:41
Haga que su donación se duplique al Wisconsin Humane Society...
-
3:34
UW Health destaca el mes de concientización sobre el cáncer...
-
1:25
Incendio provoca la desalojo de algunos residentes en Brookfield
-
2:36
Podríamos batir récords de calor con las temperaturas más...
-
3:56
La Revo Books celebra el mes de la historia de la mujer con libros...
-
2:21
A pesar del retraso en los aranceles, las empresas locales ya...
MILWAUKEE (TELEMUNDO WI) -- Una nueva especie de primates ha ingresado al zoológico del condado de Milwaukee.
Los monos de Debrazza ahora están en el edificio Primates of the World del zoológico. La curadora de simios y primates del zoológico, Trish Khan, dijo en un comunicado de prensa: "Estábamos buscando agregar una nueva especie al edificio Primates of the World, y los monos de DeBrazza encajaban perfectamente".
Las nuevas incorporaciones del zoológico son Holly, de cinco años, y Hugo, de cuatro años. La pareja se puede hacer notar en el edificio de los primates por las características que hacen que los monos de DeBrazza sean tan únicos: vello facial blanco que se asemeja a una barba, un vientre blanco y un pelaje grisáceo moteado con extremidades negras.
La especie se considera estable en la naturaleza, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, pero se enfrentan a amenazas de la deforestación y el comercio de mascotas.
Se espera que Hugo y Holly se reproduzcan, lo que ayudará a seguir contribuyendo a la conservación y gestión de especies.
El zoológico alberga a la pareja de DeBrazza a través de la participación en el Plan de Supervivencia de Especies de la Asociación de Zoológicos y Acuarios, que tiene como objetivo garantizar la supervivencia de especies seleccionadas en zoológicos y acuarios.