UW Health: Los cánceres de sarcoma pueden ser difíciles de identificar
-
2:14
Autoridades de Milwaukee alertan a la comunidad migrante sobre...
-
9:22
Que Pasa Wisconsin : Programa Bilingüe Empresarial para Jóvenes
-
4:03
Comienza la temporada de galletas Girl Scouts en el sureste de...
-
1:59
Agencia estatal de educación impone restricciones en contrataciones...
-
1:59
Trump firmó una orden ejecutiva que pone en jaque la ciudadanía...
-
1:23
Centros de calentamiento abiertos tras advertencia de frío extremo
-
2:41
El peligroso frío continúa el martes antes de nevar ligeramente...
-
4:42
Sugerencias para cuidar sus plantas en el invierno
-
2:52
Aviso de frío extremo por frío peligroso hasta el martes
-
2:10
La Oficina del Médico Forense del Condado de Milwaukee investiga...
-
2:35
¿Qué hacer en caso de ICE llegue a su casa?
-
3:34
UMOS recauda conciencia y dinero para las supervivientes de la...
MADISON, Wis. (TELEMUNDO WI) -- En 2023 se diagnosticarán unos 13.400 nuevos casos de cánceres con sarcomas de partes blandas, según UW Health. Loyda Braithwaite, enfermera especializada en oncología, UW Health nos acompañó en el noticiero de las 11 a.m. el 24 de julio para explicarnos más de la enfermedad y cómo detectarla.
Los sarcomas son un grupo poco frecuente de cánceres en los que se forman células malignas en los huesos (osteosarcomas) o en los tejidos blandos del cuerpo, explica Braithwaite.
"Estos cánceres pueden desarrollarse en cualquier parte del cuerpo, pero se encuentran con mayor frecuencia en brazos, piernas, pecho y abdomen". Dado que los sarcomas son difíciles de diferenciar de otros cánceres cuando se encuentran dentro de los órganos, su incidencia está probablemente subestimada, según el Instituto Nacional del Cáncer.
La inmensa mayoría de los pacientes (64%) diagnosticados de sarcoma son de raza blanca; sin embargo, los hispanos son el segundo grupo más diagnosticado (16%), seguidos de los pacientes de raza negra (12%) y los pacientes AAPI (9%).
Braithwaite dice que es importante conocer su cuerpo y hacerse sus propios chequeos. No obstante, si alguna vez tiene alguna duda, le recomienda que hable con su médico de cabecera.