Corte: Alguacil es exento de la publicación de registros de inmigración
-
1:10
UAW local se une a la huelga nacional contra los fabricantes...
-
1:21
Condado de Milwaukee presenta nueva política de comunicación...
-
2:44
Se celebra el ’More Than Pink Walk’ 2023 en Milwaukee 🎗️
-
2:22
La administración Biden anuncia extensión del TPS a venezolanos...
-
4:37
“Boos & Ghouls Night Out“ recauda fondos para maestros mientras...
-
2:19
Autoridades dan a conocer programa de vivienda asequible en Milwaukee
-
3:33
’Enchant Christmas’ anuncia que viene a Milwaukee por primera...
-
2:39
Conozca a Moose 🐾
-
1:52
Farmacias CVS anuncian disponibilidad de vacunas contra nuevas...
-
2:29
Planned Parenthood de Wisconsin restableció los servicios de...
-
2:51
Los republicanos presentan un proyecto de ley de $700 millones...
-
2:06
La próxima ronda de lluvia llegará el martes
La Corte Suprema de Wisconsin decidió que el Alguacil del Condado de Milwaukee no tiene que hacer público información o documentación sobre el estatus migratorio de personas que han sido detenidas para ser entregadas a autoridades federales.
Con un voto de 4-2, la corte anula la decisión previa del juez de Milwaukee David Borowski a favor de la organización Voces de la Frontera.
La organización pro-inmigrante había demandado al alguacil para que los registros de las personas se hicieran públicos.
La directora ejecutiva de Voces de la Frontera, expreso su descontento con la decisión esta tarde durante una conferencia de prensa.
“Niega el derecho al público a la información de quien se está entregando a las cárceles del condado a inmigración”, dijo Christine Neumann-Ortiz.
Por su parte el Alguacil Clarke expreso lo siguiente por medio de un comentario:
“Es tiempo de que este grupo pro - ilegal inmigrante acepte las reglas de las leyes del país con relación a inmigración. Criminales ilegales hacen del condado de Milwaukee un lugar peligroso para vivir, trabajar y jugar. Yo estoy comprometido a proteger los ciudadanos del condado de Milwaukee.”
Neumann-Ortiz añadió que estarán investigando la posibilidad de una apelación a la decisión de la Corte Suprema de Wisconsin, agregando, que es importante que continúen en la lucha.
La próxima marcha será el primero de mayo.