Corte: Alguacil es exento de la publicación de registros de inmigración
-
3:00
Casa Abierta para conocer secundaria de UCC
-
2:28
Gobernador Evers busca cambiar leyes estatales cuando se trata...
-
2:12
Beto O’Rourke en gira por medio oeste mientras piensa posible...
-
3:16
Prueba la sopa “Pho“ de Vietnam para participar en evento...
-
0:27
Ofertas en salón de belleza en Milwaukee
-
2:18
Cientos dicen adiós en servicios fúnebres del oficial caído...
-
2:57
Disney on Ice llega al Fiserv Forum en Milwaukee
-
1:47
Hombre salva a joven de aguas heladas después de accidente vehicular
-
3:06
Jordan Fricke enfrenta cargos por la muerte del Oficial Matthew...
-
2:44
Trabajador de obras públicas de Milwaukee muere tras ser atropellado...
-
2:48
Vehículo robado a plena luz del día de concesionario de carros
-
3:25
Aplique para la beca HACEMOS, fecha límite es el 28 de febrero
La Corte Suprema de Wisconsin decidió que el Alguacil del Condado de Milwaukee no tiene que hacer público información o documentación sobre el estatus migratorio de personas que han sido detenidas para ser entregadas a autoridades federales.
Con un voto de 4-2, la corte anula la decisión previa del juez de Milwaukee David Borowski a favor de la organización Voces de la Frontera.
La organización pro-inmigrante había demandado al alguacil para que los registros de las personas se hicieran públicos.
La directora ejecutiva de Voces de la Frontera, expreso su descontento con la decisión esta tarde durante una conferencia de prensa.
“Niega el derecho al público a la información de quien se está entregando a las cárceles del condado a inmigración”, dijo Christine Neumann-Ortiz.
Por su parte el Alguacil Clarke expreso lo siguiente por medio de un comentario:
“Es tiempo de que este grupo pro - ilegal inmigrante acepte las reglas de las leyes del país con relación a inmigración. Criminales ilegales hacen del condado de Milwaukee un lugar peligroso para vivir, trabajar y jugar. Yo estoy comprometido a proteger los ciudadanos del condado de Milwaukee.”
Neumann-Ortiz añadió que estarán investigando la posibilidad de una apelación a la decisión de la Corte Suprema de Wisconsin, agregando, que es importante que continúen en la lucha.
La próxima marcha será el primero de mayo.