Exmaestro de CMH rompe el silencio tras despido por alertar sobre ICE

NOW: Exmaestro de CMH rompe el silencio tras despido por alertar sobre ICE

WAUKESHA (TELEMUNDO WISCONSIN)- Una publicación en Facebook sobre una presunta redada de ICE le costó el puesto a un maestro de Catholic Memorial High School en Waukesha. El docente, quien además es concejal del distrito 15, rompió el silencio y habló con nosotros.

El concejal comenta que publicó la información tras recibirla de un residente y que solo quería alertar a su comunidad. Agrega que se siente confundido, ya que lo hizo fuera del ámbito escolar.

“Me siento muy mal”, dijo el exmaestro y concejal Rico Camacho, quien agregó que el despido lo tomó por sorpresa tras publicar el mes pasado en su cuenta de Facebook información sobre una presunta redada de ICE en su distrito, que, según él, solo buscaba proteger a su comunidad. “Todavía no sé por qué no estoy empleado allí”, añadió.

Afirma que, minutos después de la publicación, recibió amenazas por parte del esposo de la jueza de Waukesha, Jennifer R. Dorow, quien le dijo que no se trataba de ICE, sino de “su gente”. También cree que esa misma persona fue quien se encargó de llamar a la escuela, al alcalde y a los medios. “Tienes que quitar la publicación y pedir disculpas; no son ICE, no es la migra”, dijo, refiriéndose a lo que le dijo el esposo de la jueza Dorow.

“Mi situación en la escuela es independiente de lo político”, dijo Camacho.

Dice que el presidente de la escuela lo llamó para suspenderlo y le pidió que se retractara y redactara una carta de disculpa, lo cual hizo. Sin embargo, al entregar la declaración a la directora, le informaron que la decisión ya estaba tomada y que estaba despedido. Agrega que también le dijeron que la Arquidiócesis no impide el ingreso de ICE a sus instalaciones, algo que asegura desconocía.

“Después de eso, ella me dijo que concluían nuestra investigación, y yo pregunté: ‘¿Y mi declaración?’ Me respondió: ‘Sí, pero no importa, concluimos’", añadió.

Ahora busca reunirse con el arzobispo para recuperar su puesto, afirmando que actuó conforme al mensaje de los líderes católicos de proteger a la comunidad. Apenas llevaba dos meses como maestro, un cargo especial por ser exalumno.

Telemundo Wisconsin se comunicó con la escuela y con la Arquidiócesis de Milwaukee para conocer su postura, pero hasta el momento no hemos recibido respuesta.

Close