Investigación en Kenosha recupera $120,000 en caso de presunto robo vinculado a cartel

CONDADO DE KENOSHA, Wis. (TELEMUNDO WISCONSIN) -- Ocho personas enfrentan cargos en el condado de Kenosha después de que las autoridades descubrieran una gran operación de robo minorista vinculada al Cartel La Familia Michoacana de México.
Según un comunicado de prensa de la Oficina del Sheriff del Condado de Kenosha el martes 23 de septiembre, los investigadores comenzaron a indagar al grupo en marzo de 2025 tras ser contactados por la policía de Oak Brook, Illinois, junto con agencias federales.
Las autoridades señalan que el cartel ha movido bienes robados por todo el país durante años usando identificaciones falsas, casas de seguridad y vehículos, generando cientos de millones de dólares anuales para financiar el tráfico de drogas, armas y personas.
El grupo fue visto robando artículos en Pleasant Prairie el 6 de abril, según los oficiales. Cuatro días después, agentes detuvieron a varios miembros y hallaron más de $21,000 en mercancía robada proveniente de Madison. Una orden de registro el 6 de mayo en un apartamento de Kenosha permitió encontrar más artículos y llevó a los detectives a una unidad de almacenamiento, donde también se recuperaron otros $16,000 en propiedad robada.
En total, se incautaron más de $120,000 en mercancía robada en el condado de Kenosha. Cuatro sospechosos permanecen en la cárcel del condado. Otros cuatro salieron bajo fianza, pero fueron deportados a México y ahora enfrentan órdenes de arresto si regresan.
Los arrestados incluyen a Fausto González-Medrano, José Antonio Báez-Fuerte, Jorge Alberto Villeda-Sevilla, Sharon Jazmín Villeda-Sevilla, Ana Paola Villeda-Sevilla, Manuel Pérez-Sánchez, Danna Paola Gómez y Yareli Salas-Ramírez.
El sheriff David Zoerner dijo que el caso fue un esfuerzo en conjunto entre agencias locales y federales.