MATC 'reestructura' oficina multicultural, elimina 4 puestos
MILWAUKEE (TELEMUNDO WI) -- El Milwaukee Area Technical College (MATC) está enfrentando cierta resistencia por parte de la comunidad luego de que se anunció que su Oficina de Asuntos Multiculturales estaba siendo "reestructurada", con cuatro puestos eliminados.
Según informes, el cierre de la oficina se realizó para cumplir con las directrices de la administración Trump y el Departamento de Educación. En una reunión de la junta directiva celebrada el 26 de agosto, varios residentes se manifestaron sobre los cambios.
"Cerrar de esta manera dificultará mucho las cosas para estudiantes como nosotros", dijo Ja'Cole Jackson, estudiante de MATC. Alrededor del 62.7% de los estudiantes en la primavera de 2025 se identificaron como personas de color, según el sitio web de MATC .
En un correo electrónico enviado a los estudiantes, el vicepresidente de participación estudiantil e impacto comunitario informó que su oficina, anteriormente conocida como Servicios Multiculturales, se estaba reestructurando bajo las nuevas directivas y mandatos del gobierno federal y del Departamento de Educación de Estados Unidos. "Para no comprometer la financiación crucial necesaria para mantener las operaciones y la ayuda estudiantil en MATC, creemos que era necesario reestructurar... y restablecer una nueva forma de seguir ofreciendo el mismo nivel de servicio y apoyo", escribió.
"En MATC hay una muy buena representación de la diversidad. Las personas afectadas, los retrocesos en DEI, las personas a las que más afecta están aquí", compartió Christian Porter, graduado y tutor de MATC.
El sindicato AFT Local 212, que representa a los cuatro que perdieron sus empleos, afirma que "condena el cierre... Esta acción no refleja ni la misión ni los valores de la universidad ni los objetivos del nuevo plan estratégico celebrados recientemente durante los eventos de regreso a clases".
A principios de este mes, un juez federal anuló dos acciones de la administración Trump destinadas a eliminar los programas DEI en las escuelas y universidades del país, y encontró que el departamento de educación violó la ley cuando amenazó con recortar la financiación federal a las instituciones educativas que continuaran con las iniciativas DEI.
Una petición en línea , publicada el 27 de agosto, ya cuenta con más de 1300 firmas, solicitando al presidente de MATC que revierta estos cambios. Jackson se hizo eco de esa opinión: "Luchen contra ello, de verdad, es algo que tienen que resolver. Este es su equipo, su problema. A veces, alguien tiene que ser nuestra voz; ustedes son nuestra voz aquí. Si no podemos luchar nosotros mismos, necesitamos que alguien tan poderoso como él nos ayude".
El sindicato afirma estar en conversaciones con la universidad para intentar ayudar a esas cuatro personas a conservar sus empleos. Nos han dicho que están esperando la comunicación de la universidad y esperan una actualización esta semana o la próxima.
MATC proporcionó la siguiente declaración explicando las decisiones:
Es importante comunicar que la Oficina de Asuntos Multiculturales no fue eliminada. Se reestructuró y se creó la Oficina de Impacto Comunitario. Con esta reestructuración, eliminamos cuatro puestos de Especialista en Servicios Estudiantiles. No se eliminaron todos los puestos, ya que algunos empleados fueron transferidos a la Oficina de Impacto Comunitario. Esta Oficina albergará dos puestos de nueva creación: uno centrado en capacitación especializada e iniciativas de transformación comunitaria, y otro en programas de mentoría estudiantil. Al reestructurarnos de esta manera, podemos promover el apoyo integral para todos los estudiantes y cultivar mayores alianzas dentro de nuestra comunidad a través de prácticas de alto impacto, oportunidades cocurriculares únicas y una participación dinámica en el campus. ¿Qué nos impulsó a reestructurarnos de esta manera? Desde febrero de 2025, hemos estado trabajando para seguir las directrices emitidas por la carta "Estimados Colegas" del Departamento de Educación de EE. UU., que indica que las universidades podrían enfrentar investigaciones y la pérdida de fondos federales, como la ayuda financiera estudiantil, si emplean prácticas raciales en la contratación, los ascensos, la compensación, la ayuda financiera, las becas, los premios, el apoyo administrativo, la disciplina, el alojamiento, las ceremonias de graduación y todos los demás aspectos de la educación estudiantil. La vida académica y universitaria. Esta guía prohíbe los puestos con funciones que brinden servicios exclusivamente a estudiantes por motivos de raza o etnia. La Oficina de Servicios Multiculturales existe exclusivamente para atender a los estudiantes que se identifican con una raza o etnia específica. Por ello, a lo largo del año, hemos trabajado para cumplir con esta guía y, al mismo tiempo, seguir atendiendo a todos los estudiantes en los mismos niveles. Cumplir nuestra misión de servir a todos los estudiantes de nuestra comunidad mientras nos adaptamos a esta guía del Departamento de Educación de EE. UU. ha sido un desafío. Estamos teniendo que redefinir las funciones y responsabilidades dentro de la universidad en función de las necesidades operativas. Estas decisiones nunca son fáciles y no las tomamos a la ligera. Queremos seguir reforzando nuestro compromiso y enfoque en apoyar a todos y cada uno de nuestros estudiantes, brindándoles los recursos que necesitan para tener éxito. Estamos igualmente comprometidos a apoyar a nuestros empleados afectados durante esta transición.