UW Health ofrece consejos de seguridad con los fuegos artificiales ante celebraciones del 4 de julio
MILWAUKEE, Wis. (TELEMUNDO WISCONSIN) -- Se calcula que el año pasado 14,700 personas resultaron heridas por fuegos artificiales, lo que supone más del doble de las lesiones registradas en 2023. Por eso es importante seguir las medidas de seguridad para prevenir una tragedia.
Según la Comisión de Seguridad de Productos de Consumo, se estima que en 2023 unas 9,700 personas buscaron atención médica en Estados Unidos por lesiones relacionadas con fuegos artificiales.
El año pasado, en Wisconsin se registraron unas 100 visitas a urgencias por lesiones relacionadas con fuegos artificiales; una cuarta parte (26 %) de los afectados tenía 17 años o menos.
Para ampliar esta información, tuvimos como invitada a Beatriz Folcik, médica asistente de UW Health.
Sobre el uso de fuegos artificiales:
Lo mejor es dejarlos en manos de profesionales. Muchas comunidades organizan sus propios espectáculos pirotécnicos, permitiendo que las familias disfruten del show desde una distancia segura. Al asistir a eventos públicos de fuegos artificiales, se recomienda usar protección auditiva, especialmente en niños pequeños. En lugar de bengalas, se sugiere darles varitas luminosas, ya que las bengalas pueden alcanzar temperaturas de hasta 2,000 grados Fahrenheit. Siempre se deben mantener los fuegos artificiales fuera del alcance de los niños.
Acciones que nadie debería realizar con fuegos artificiales:
Experimentar o fabricar fuegos artificiales caseros.
Encender más de uno a la vez.
Volver a encender un fuego artificial que no explotó (“dud”).
Apuntar o lanzar fuegos artificiales a otras personas.
Llevar fuegos artificiales en el bolsillo.
Permitir que los niños recojan fuegos artificiales usados, ya que podrían seguir activos.
Sostener un fuego artificial encendido en la mano.
Consumir alcohol o drogas al encender fuegos artificiales.
Consejos de seguridad para manipular fuegos artificiales:
Sostener la bengala con el brazo completamente extendido.
Mantenerse al menos a un metro de distancia de otra persona con bengala.
Respetar las leyes locales y estatales.
Designar a un adulto sobrio para encender los fuegos artificiales legales.
Encender uno a la vez y alejarse rápidamente.
Mantener a los niños y demás personas a distancia segura, detrás de una barrera protectora.
Guardar fuegos artificiales fuera del alcance de los niños.
Tener cerca un balde con agua o una manguera para desecharlos de forma segura.
Para más información sobre el estudio, pulse aquí.