Visita de Kamala Harris a Milwaukee se centrará en las infraestructuras y en la sustitución de las tuberías de plomo
-
1:10
UAW local se une a la huelga nacional contra los fabricantes...
-
1:21
Condado de Milwaukee presenta nueva política de comunicación...
-
2:44
Se celebra el ’More Than Pink Walk’ 2023 en Milwaukee 🎗️
-
2:22
La administración Biden anuncia extensión del TPS a venezolanos...
-
4:37
“Boos & Ghouls Night Out“ recauda fondos para maestros mientras...
-
2:19
Autoridades dan a conocer programa de vivienda asequible en Milwaukee
-
3:33
’Enchant Christmas’ anuncia que viene a Milwaukee por primera...
-
2:39
Conozca a Moose 🐾
-
1:52
Farmacias CVS anuncian disponibilidad de vacunas contra nuevas...
-
2:29
Planned Parenthood de Wisconsin restableció los servicios de...
-
2:51
Los republicanos presentan un proyecto de ley de $700 millones...
-
2:06
La próxima ronda de lluvia llegará el martes
MILWAUKEE (TELEMUNDO WI)--La ciudad de Milwaukee se prepara para recibir a la vicepresidenta Kamala Harris el lunes 24 de enero.
Nos han dicho que visitará WRTP | BIGSTEP para destacar las inversiones de la ley de infraestructuras del gobierno de Biden para sustituir las tuberías de plomo.
Harris estará acompañada por el administrador de la Agencia de Protección Ambiental, Michael Regan, la senadora Tammy Baldwin y la congresista Gwen Moore.
El plan de infraestructuras de la administración incluye la inversión de $15,000 millones de dólares para eliminar y sustituir las tuberías de plomo en todo el país.
La EPA tiene previsto enviar $3 billones a los estados y Wisconsin recibirá 48 millones.
Sólo en Milwaukee, se calcula que costará 800 millones de dólares sustituir las tuberías de plomo en toda la propiedad pública y privada de la ciudad.
Pero no todos apoyan este plan tal cual.
El congresista republicano de Wisconsin, Bryan Steil, dijo que el agua limpia es esencial, pero que el plan Biden-Harris es irresponsable y conlleva una deuda de miles de millones de dólares.
"Y lo que hemos visto hacer a esta administración es seguir gastando dinero en todas las prioridades, para no sentarse realmente a decir cómo proporcionamos agua potable a los individuos. Eso es esencial, pero podemos hacerlo de forma selectiva", dijo Steil.
La Casa Blanca calcula que entre seis y diez millones de hogares estadounidenses y 400,000 escuelas reciben agua a través de las tuberías de plomo.