Ascension impulsa programa de chequeos de cáncer

MILWAUKEE (TELEMUNDO WISCONSIN)- Octubre es el mes de la concientización del cáncer de mama, es por eso que el hospital Ascension St. Francis impulsa un programa para brindar atención y educación sobre la salud mamaria a mujeres sin seguro o con seguro médico limitado.
Se trata del programa "su salud", una iniciativa bilingüe que, desde hace una década, se dedica a eliminar barreras y mejorar el acceso a la atención médica para las poblaciones más vulnerables.
Analí Castañeda reconoce que antes no era consciente de la gravedad del cáncer, hasta que le tocó vivir de cerca la pérdida de una amiga que falleció de cáncer de mama.
"No sabía que tanto podría avanzar el cáncer de mama y tan peligroso que de un momento a veces no lo puede lograr uno", dijo Analí Castañeda, paciente de Ascension.
Por pacientes como Analí, el hospital Ascension impulsa el programa “su salud”, que brinda acceso a mamografías 3D, educación bilingüe sobre salud mamaria, acompañamiento para pacientes y servicios de diagnóstico dirigidos a mujeres sin seguro médico o con cobertura limitada.
"La mayoría de las mujeres en nuestra comunidad no tienen seguro médico", dijo Susana Navarrete, Navegadora de pacientes, Ascensión Wisconsin.
La navegadora de pacientes del hospital explica que los objetivos del programa son mejorar el acceso a las mamografías y a la atención primaria, eliminar las barreras financieras y lingüísticas, y promover la educación comunitaria.
"Los requisitos es que no tengan seguro médicos, no pedimos más que información sobre su ingreso, o si alguien les está brindándole ese ingreso y apoyándola económicamente", añadió Susana.
Según el hospital, el cáncer de mama es la principal causa de muerte entre mujeres latinas. La detección temprana salva vidas; se recomienda chequeo a partir de los 40, o antes si hay síntomas o antecedentes. "Pero si tienen un historial de algún familiar que ha tenido cáncer de mama o están teniendo síntomas molestia no hay edad", dijo Susana.
Analí describe este programa como “increíble”, ya que, a pesar de no contar con recursos para realizarse exámenes de mama, en los últimos dos años ha recibido el apoyo necesario para cuidar su salud. "Yo pienso que es mejor atenderse a tiempo a que un día vayamos y ya no tengamos remedios", añadió Analí.
Si deseas conocer más sobre este programa, comuníquese al 414-647-7449.