"Doscientas personas contra 2 oficiales”: presidente del sindicato policial responde a la ola de tomas de calles del fin de semana

de CBS58

MILWAUKEE (TELEMUNDO WISCONSIN) — Este fin de semana se registraron varias tomas de calles peligrosas en toda la ciudad de Milwaukee.

Suceden cuando grandes grupos de personas, a veces varios cientos, bloquean rápidamente una intersección y conducen de manera temeraria.

Los números son tan abrumadores que muchas personas se preguntan cómo puede la policía detenerlos.

Al inicio del verano, el Departamento de Policía de Milwaukee (MPD) tenía un plan coordinado para disuadir y responder a las tomas de calles.

Pero continúan ocurriendo. El sindicato policial dice que son demasiado grandes para que los oficiales puedan dispersarlas con el personal actual.

Videos en redes sociales muestran autos haciendo donuts, personas asomadas por las ventanas, fuegos artificiales explotando y gente por todas partes. En un video, una persona fue golpeada por un automóvil y lanzada al suelo.

Durante el fin de semana, se recibieron 17 llamadas al 911 por tomas de calles, algunas de ellas por incidentes duplicados.

En total, tres personas fueron arrestadas, se emitieron cuatro citaciones y seis vehículos fueron remolcados.

MPD tiene una misión de patrullaje dirigida específicamente a atender las tomas de calles.

En mayo, el capitán de MPD, Phil Simmert, dijo a un comité del Concejo Municipal: "Esperamos dar un ejemplo de alguien que participe en esto, para poder decirle al público: ‘Esto no será tolerado’".

MPD no estuvo disponible para una entrevista frente a cámara el lunes.

Pero en la reunión del comité de seguridad pública en mayo, los líderes de MPD detallaron sus recursos:

  • Cuentan con 10 escuadrones, dos escuadrones de supervisión y dos tenientes en una fuerza de respuesta rápida.

  • Se dividen en dos para cubrir los lados norte y sur de la ciudad.

  • También tienen cuatro grúas disponibles para ayudar con la aplicación de la ley y el remolque de vehículos.

Pero eso era en mayo, y el presidente del sindicato policial, Alexander Ayala, dijo que ahora la situación es diferente. “Tienes 200 personas contra dos oficiales. Eso ya es peligroso por sí mismo”, dijo.

Ayala ha señalado la dotación de oficiales como un tema clave en la prolongada disputa con la ciudad por un nuevo contrato laboral.

Pero MPD asegura que las tomas de calles son peligrosas independientemente de la cantidad de oficiales disponibles para responder.

Simmert dijo en mayo: "Usan vehículos para bloquear, lo que impide que la policía pueda llegar a ellos".

MPD dice que los participantes se comunican mediante aplicaciones encriptadas, de boca en boca y radios portátiles. Envian exploradores adelantados para verificar si la policía está en el lugar elegido. Muchas personas usan máscaras para cubrirse el rostro y muchos de los autos son robados o no tienen placas.

Describieron las tomas de calles como “caos”. Simmert dijo: “Se disparan armas y fuegos artificiales contra los oficiales de policía”.

Ayala dijo que la seguridad de los oficiales es la prioridad. “Eso es una de las cosas que les dijimos a nuestros oficiales: ‘Todos esperarán refuerzos, sin importar cuánto tarde la llamada’”.

Pero incluso con suficiente refuerzo, existe la amenaza de que las tomas se salgan aún más de control.

Ayala agregó: “Un incidente puede llevar a otro. Puede haber un accidente de dos autos, alguien puede ser atropellado o alguien puede sacar un arma y empezar a disparar”.

No se reportaron lesiones graves durante el fin de semana como resultado de las tomas de calles.

El Tiempo Wisconsin

Close