La FDA aprueba medicamento para combatir el alzheimer
-
3:24
Arranca el proyecto de ampliación de la I-94: lo que debes saber...
-
1:28
El comité avanza con la propuesta de añadir personal de seguridad...
-
3:35
Cambio de horario este fin de semana: UW Health comparte consejos...
-
1:12
Oficial bajo investigación tras tiroteo mortal
-
2:12
Escarcha y heladas el viernes por la mañana, luego posibles...
-
2:42
Únase a las celebraciones del Día de los Muertos en los Domos...
-
1:56
Exjugador de los Bucks enfrenta acusaciones en dos investigaciones...
-
2:27
Los padres acusados de la muerte de su hijo de 4 años...
-
3:03
Ex asistente de maestra de MPS se une a demanda federal contra...
-
4:34
Niña de 10 años de Milwaukee crea su propio negocio “Grow...
-
0:26
Agentes de FEMA estarán en New Berlin para ayudar a los afectados...
-
0:36
La emoción crece mientras los Bucks arrancan el inicio de la...
MADISON, Wis. (TELEMUNDO WI) – En enero, la FDA aprobó un nuevo medicamento llamado Lecanemab, que será vendido bajo el nombre Leqembi. Se informa que la droga es una infusión de anticuerpos monoclonales administrada cada dos semanas.
La Doctora Maria Mora Pinzon de UW Health nos explicó en el noticiero de las once que Leqembi no es una cura, pero que intenta retrasar la progresión de la enfermedad.
El Alzheimer es la séptima causa de muerte en Estados Unidos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
La medicación bisemanal costará unos 25.000 dólares anuales para un solo paciente, según informes.
Dra. Pinzon afirma que hay efectos secundarios de Leqembi, pero algunos opinan que los beneficios superan los riesgos.
Si usted está interesado, es recomendado que hable con su médico cabecera para más información.