Serie Especial: Inmigrantes, en tierra de nadie #2
-
1:26
Escasez de enfermeros examinadores de agresiones sexuales
-
1:23
Arresto en relación con el tiroteo mortal de una niña de 1...
-
1:06
Se busca al conductor de un vehículo robado que arrastró a...
-
2:10
Lideres locales hicieron un llamado a frenar la violencia armada
-
1:06
Presunto conductor ebrio huye de la escena de un accidente en...
-
4:16
Festival de salsa en Milwaukee
-
0:20
Se identifica el cadáver hallado en una zona boscosa de Fond...
-
1:03
Familia pide respuestas tras la muerte de un hombre en Racine
-
7:32
Caminata contra el cáncer en Milwaukee el 10 de junio
-
9:12
Desfile del Orgullo de Milwaukeee y servicios para la comunidad...
-
6:11
Evento comunitario sobre los domos se celebrará 5 de junio
-
1:10
Audiencia pública sobre procedimientos de agresión sexual en...
Como un descenso significativo, así califican autoridades el número de migrantes detectados en la frontera sur de Estados Unidos.
Según un reporte publicado el lunes los cruces habrían visto una disminución de un 50% en los días previos a la eliminación del Título 42, una eliminacion y con la entrada en vigor del Titulo 8, hoy deja a muchos en un limbo migratorio.
Pese a el endurecimiento, en las políticas, algunas familias hoy dicen estar agradecidos de que pudieron lograr ingresar a los Estados Unidos, tal es el caso de la familia de Alicia Sandigo, quienes, tras varias semanas de haber tomado la ruta migratoria, finalmente dicen sentirse en casa.
“Mi papa hasta lloro junto conmigo, volvimos a la vida como dicen, cuando llegamos a EE.UU., comentó Sandigo.
A pesar de la eliminación del Título 42, según la Patrulla Fronteriza, aun los conocidos como coyotes o traficantes de personas, estarían vendiéndoles la idea errónea a miles de migrantes para que crucen a suelo estadounidense, algo que lejos de ayudarles podrías ponerles en un proceso de deportación a sus países de origen, pero más allá de eso, también su solicitud de asilo podría ser rechazada, una situación que por demás preocupa a activistas.
“Van a rechazar personas que realmente habían calificado en el pasado para asilo o si queda para empezar para empezar su proceso de asilo en EE. UU ", indicó Primitivo Torres Martínez, de VOCES DE LA FRONTERA.